Revelan que Néstor Kirchner manejaba fondos de Santa Cruz en paraíso fiscal

Tras la muerte del financista Aldo Ducler, estrechamente relacionado a los Kirchner, su familia consideró la posibilidad de pasar importante documentación sobre supuestas irregularidades en el manejo de fondos de la provincia patagónica de Santa Cruz.
Fue Juan Manuel Ducler, hijo del financista fallecido, quien hizo público un documento que deja demostrado cómo el por entonces gobernador Néstor Kirchner manejaba dinero que pertenecía a la provincia sureña en uno de los principales paraísos fiscales, las Islas Caimán.
Es una carta que fue enviada a la financiera Mercado Abierto, de Aldo Ducler, el 8 de marzo de 2001 y que ha sido firmada por el propio Néstor Kirchner.
"Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. haciéndoles llegar copia de la nota, entregada a vuestros auditores, dando conformidad a los saldos de los valores de propiedad de Santa Cruz, entregados oportunamente en custodia, y en la cuenta de referencia", se lee al inicio de la carta dirigida a la financiera.
También podría interesarte
"A ese respecto queremos anticiparles, que en las próximas semanas les haremos llegar instrucciones sobre el destino futuro de esa custodia, conforme las necesidades y las políticas que sobre esos y otros activos se tome en el seno del Gobierno", cierra el documento.

La carta enviada hacía mención a la cuenta Nº 25.296 en el M.A. Bank Ltd. en las Islas Caimán por US$ 5.574.320 (en bonos, pesos y dólares), fondos pertenecientes a Santa Cruz.
En la causa por el manejo del dinero de la provincia de Santa Cruz y enriquecimiento ilícito de la familia Kirchner, el ex gerente general del Deustch Bank de Argentina, Alfredo Mac Laughlin, declaró que en el año 2001 fue consultado por el propio Néstor Kirchner sobre qué hacer efectivamente con estos fondos provinciales.
Aldo Ducler falleció a los 75 años de edad, a principios de junio de 2017, por una isquemia en pleno microcentro.
A raíz de este hecho el juez federal Ariel Lijo investiga si previamente recibió amenazas sobre la denuncia que había hecho ante la Unidad de Información Financiera sobre irregularidades con el manejo de los millones fondos de la provincia K.