Elecciones Legislativas 2025: cuánto hay que pagar de multa si no voy a votar el 7 de septiembre en Buenos Aires

El próximo domingo 7 de septiembre se vota en la provincia de Buenos Aires. En esta ocasión, las elecciones son legislativas, por lo que se definirán a los integrantes del Congreso provincial. El voto es obligatorio para todas las personas con domicilio en PBA que tengan entre 18 y 70 años, por lo que, en caso de no acudir, recibirán una multa.
Cabe recordar que aquellos que tienen entre 16 y 18 años, además de los mayores de 70, pueden no votar sin consecuencias legales.
Para cumplir con el deber cívico, deben acudir a la escuela que fue asignada en el padrón electoral, presentar el último DNI vigente en la mesa que le corresponda e ingresar al cuarto oscuro a emitir su voto.
Elecciones Legislativas 2025: cuál es la multa por no ir a votar el 7 de septiembre en Buenos Aires
La multa por no ir votar en las elecciones del 7 de septiembre en Buenos Aires está entre $1.000 y $2.000. El monto definitivo depende de las infracciones previas en el marco de otros comicios en Argentina. Además, las personas que no puedan justificar su ausencia pueden recibir también un impedimento administrativo.
También podría interesarte

Los cuatro motivos justificados para no emitir el voto son padecer una enfermedad o tener una imposibilidad de fuerza mayor, ser juez o auxiliar de la Justicia, trabajar en organismos de servicios públicos y encontrarse a más de 500 kilómetros el día de la votación.
Elecciones en Buenos Aires: qué se vota el 7 de septiembre y las secciones electorales
En las elecciones legislativas de Buenos Aires se pondrán en juego las bancas de diputados y senadores, dependiendo de la sección electoral que corresponda.
Primera sección electoral
Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.
Segunda sección electoral
Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Zárate.
Tercera sección electoral
Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente.
Cuarta sección electoral
Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen.
Quinta sección electoral
Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell.
Sexta sección electoral
Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Bahía Blanca, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, General Lamadrid, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Pellegrini, Puan, Saavedra, Salliqueló, Tres Arroyos, Tres Lomas, Tornquist y Villarino.
Séptima sección electoral
Azul, Bolívar, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, Veinticinco de Mayo, Tapalqué y General Alvear.
Octava sección electoral
La Plata.