De Adorni a Bullrich: estos son los cambios que prepara Javier Milei en su Gabinete post elecciones

Cómo será la reestructuración del Gabinete de Javier Milei posterior a las elecciones.
El presidente argentino confirmó que habrá cambios después de las elecciones del 26 de octubre.
El presidente argentino confirmó que habrá cambios después de las elecciones del 26 de octubre. Foto: NA

El equipo del Javier Milei se encamina hacia una reconformación de Gabinete obligada tras las elecciones de este domingo 26 de octubre. Las áreas con modificaciones previstas y las incertidumbres en sectores clave comienzan a delinearse. Uno por uno, los funcionarios que podrían abandonar el Ejecutivo.

“Yo tengo un contrato con la población, con los argentinos y lo voy a cumplir ¿Eso qué quiere decir? Que de cara al segundo tramo de este mandato, voy a reacomodar el Gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación” afirmó el presidente en una entrevista brindada a Guillermo Andino por la TV Pública. “Es decir, el día 26, a la noche, con todos los números, veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos.”

La estructura actual que incluye al presidente, al jefe de Gabinete, cinco secretarías presidenciales -tres con rango ministerial- y nueve ministerios, será sometida a ajustes en distintos niveles posterior a las elecciones legislativas.

Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Luis Petri. Foto: Presidencia.
Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Luis Petri. Foto: Presidencia.

Cambios en el Gabinete de Milei: quiénes se van y sus reemplazantes

Tres de los cargos con cambio asegurado son los de funcionarios que asumirán bancas gracias a sus candidaturas: el vocero presidencial Manuel Adorni pasará a la Legislatura porteña; mientras que el ministro del de Defensa, Luis Petri, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, podrían obtener sus bancas en Mendoza y en la Ciudad de Buenos Aires respectivamente.

Adorni ya tendría como sucesor al actual subsecretario de Prensa, Javier Lanari, mientras en Defensa suenan los nombres de la jefa de Gabinete del área, Luciana Carrasco; y del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Xavier Isaac.

Guillermo Francos y Javier Milei. Foto: NA

A las salidas confirmadas y los posibles reemplazos, se le suman dos rumores fuertes: la posible desvinculación de Gerardo Werthein, ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, en un contexto de tensiones con el Gobierno; y la de Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros, para que Santiago Caputo ocupe ese lugar. Será cuestión de días para que existan más novedades al respecto de estos dos funcionarios.

Gerardo Werthein y Javier Milei. Foto: Presidencia.
Gerardo Werthein y Javier Milei. Foto: Presidencia.

La necesidad de reconstruir una base ministerial que sustente el segundo tramo de la gestión oficial es la clave detrás de una serie de movimientos que sólo ahora comienzan a visibilizarse.