“Voy a reacomodar el Gabinete”: Milei anticipó cambios en el Gobierno y así prepara el escenario post elecciones

Javier Milei anticipó que el domingo a la noche, post Elecciones Legislativas, se pondrá en marcha para rearmar el Gabinete de ministros.
Cómo se reacomodará el Gabinete Nacional después de las elecciones
Cómo se reacomodará el Gabinete Nacional después de las elecciones Foto: X @OPRArgentina

El Presidente de la Nación, Javier Milei, anticipó que el domingo a la noche post elecciones legislativas se pondrá en marcha el reordenamiento del Gabinete de Ministros.

“De cara al segundo tramo voy a reacomodar el gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación. El día 26 a la noche veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos“, declaró el presidente en diálogo con Guillermo Andino por la TV Pública.

Manuel Adorni, vocero presidencial, dijo en conferencia que “hoy el Gabinete es el que está; lo que pase mañana no lo sé, solo lo sabe el presidente" y que el mismo Milei “ya anticipó” que se vienen cambios pero desconoce cuáles.

Qué cambios de Gabinete se anticipan

Milei afirmó que, por un lado, los primeros en enfrentarse a un recambio son los ministros candidatos, Patricia Bullrich, Luis Petri y Manuel Adorni, para “garantizar la efectividad de la gestión en el segundo tramo del mandato”.

Los primeros en enfrentarse a un recambio son los ministros candidatos, Patricia Bullrich, Luis Petri y Manuel Adorni. Foto: REUTERS

“El día 26 a la noche veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos“, sentenció Milei. Otros objetivos similares son oxigenar y relanzar la gestión ante las internas del partido.

El canciller Gerardo Werthein es otro de los candidatos a irse del Gabinete, mientras que el asesor presidencial Santiago Caputo cambiará de rol pero no se retirará del Gobierno.

Santiago Caputo se afilió a La Libertad Avanza en CABA. Foto: X @LLA_CABA
El triángulo de hierro: Milei, Karina y Santiago Caputo

Cuáles son las especulaciones del nuevo gabinete

Javier Milei evalúa quién estará al frente del Ministerio de Seguridad tras la salida de Patricia Bullrich, quien en diciembre asumiría como senadora por la Ciudad de Buenos Aires. Entre las alternativas se encuentran Alejandra Monteoliva y Guillermo Montenegro, actual intendente de Mar del Plata.

El Ministerio de Defensa, ahora liderado por Petri, podría quedar en manos de un dirigente aliado al Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. El mismo declaró en las últimas horas que espera que el Gobierno Nacional salga vencedor en la próxima elección. “Hay que consolidar lo hecho y mejorarlo”, agregó.

Elecciones Legislativas 2025: qué resultados espera el Presidente

Javier Milei afirmó que su objetivo es un resultado que le asegure “un tercio de la Cámara, que es una pared de defensa”. Se refiere a la cantidad de legisladores necesaria para defender los vetos presidenciales que el Congreso ha derribado.

reforma laboral de milei en argentina
Javier Milei afirmó que su objetivo es un resultado que le asegure “un tercio de la Cámara, que es una pared de defensa” Foto: Oficina del Presidente

“Además, con nuestros aliados podemos llegar a 100 votos en la Cámara Baja y es posible conseguir quórum también, entonces vamos a empezar con una dinámica parlamentaria que nos va a permitir viabilizar reformas”, agregó.

Para finalizar, el Presidente dijo: “Necesitamos la pared, mirar la configuración de potenciales aliados, que eso es un número más grande, y además queda un grupo intermedio con los cuales se puede dialogar y sacar reformas”