La Libertad Avanza sumó otra diputada con pasado en el PRO y se acerca a la primera minoría
Se trata de Verónica Razzini, a quien Patricia Bullrich le dio la bienvenida al bloque libertario en redes sociales.

La Libertad Avanza (LLA) anunció este viernes la incorporación al bloque de diputados nacionales de la dirigente Verónica Razzini, ampliando la cantidad de legisladores libertarios a 92 de cara al recambio parlamentario. De esta manera, el partido violeta quedó a las puertas de arrebatarle al peronismo la primera minoría de la Cámara baja.
Quien le dio la bienvenida en redes sociales a la diputada “Anti Bloqueo” con origen en el PRO fue la senadora electa Patricia Bullrich, que pese a pertenecer a la otra cámara ya empieza a moverse como jefa de todo el esquema libertario en el Congreso.
“El bloque de Diputados de LLA sigue creciendo, y la Diputada Anti Bloqueo Verónica Razzini se suma para ser parte del cambio”, escribió en redes sociales la ministra de Seguridad saliente, quien recibió a la santafesina junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Según Bullrich, la legisladora “tiene la convicción, el trabajo y la fuerza necesaria para empujar las transformaciones que las pymes y las empresas necesitan”.
También podría interesarte
Quién es Verónica Razzini
Razzini, electa en 2023 por la provincia de Santa Fe, formaba parte del PRO y se había alejado del espacio el año pasado para conformar el bloque Futuro y Libertad junto a Gabriel Chumpitaz, quien acaba su mandato en diciembre y se quedó sin poder renovar su banca.
Hasta fin del 2023, cuando asumió como diputada nacional, la santafesina era la líder del Movimiento Empresarial Anti Bloqueos (MEAB), organización de dueños de pymes para resistir los paros y protestas de trabajadores.

La Libertad Avanza cerca de conseguir la primera minoría
En las últimas semanas, LLA se embarcó en una carrera contra a contrarreloj para superar a Unión por la Patria en cantidad de integrantes.
En esa línea, el bloque oficialista ya había logrado concretar el desembarco de tres diputados nacionales de Liga del Interior, un desprendimiento relativamente reciente del bloque de la UCR: el tucumano Mariano Campero, el cordobés Luis Picat y el correntino José Federico Tournier firmaron su conversión.
Previamente, Bullrich ya había mostrado su poder de fuego al desmembrar al bloque del PRO, pasando a ocho diputados nacionales a La Libertad Avanza.
El cabecilla de esa estampida fue Damián Arabia, y la baja más sensible para el PRO es la de quien fuera secretaria parlamentaria del bloque amarillo, Silvana Giudici, quien asumirá el mismo papel en el bloque libertario.

La última en firmar su salto al elenco de La Libertad Avanza desde el PRO fue la cordobesa Belén Avico, que también fue reclutada por Bullrich, lo que pone de manifiesto el poder delegado que tiene la saliente ministra para moverse a sus anchas en el nuevo Congreso.
Por su lado, Unión por la Patria ya no contará con 98 integrantes como hasta ahora, y en las próximas horas podrían producirse algunos reacomodamientos que significarían nuevas fugas.
De no mediar cambios, Unión por la Patria (o Fuerza Patria si se impone la denominación con la que compitió en las elecciones) empezaría el nuevo ciclo el 10 de diciembre con 97 integrantes (uno menos que ahora), pero el gobernador catamarqueño, Raúl Jalil, está negociando la salida de sus cuatro diputados, lo que bajaría la cuenta a 93.
El próximo miércoles 3 de diciembre será la sesión preparatoria en la que quedarán cristalizadas las autoridades, y si bien Menem tiene garantizada su continuidad al frente de la presidencia y Unión por la Patria tiene prácticamente asegurada la vicepresidencia primera, la pelea por ser primera minoría (es decir el nuevo equilibrio de poder) determinará el reparto proporcional de representantes en cada una de las comisiones.















