Los nuevos aviones caza F-16 de la Fuerza Aérea hicieron escala en Zaragoza: cuándo llegan a la Argentina

Después de reabastecerse de combustible en España, las flamantes aeronaves seguirán vuelo hacia Gando, en las Islas Canarias. Luego, iniciarán el cruce del océano Atlántico hacia Natal, Brasil. Cuándo y cómo serán presentados.

Los aviones caza F-16 vuelan rumbo a la Argentina.
Los aviones caza F-16 vuelan rumbo a la Argentina. Foto: Ministerio de Defensa

Los seis primeros aviones de combate Lockheed Martin F-16A/BM destinados a la Fuerza Aérea Argentina aterrizaron este viernes en Zaragoza, España, en el marco de su vuelo de entrega desde Skrydstrup, en Dinamarca.

Las aeronaves son biplazas matriculadas M1004, M-1005, M-1007 y M-1008 y los monoplazas M-1009 y M-1020. Todos ellos fueron vistos en la pista 30R de la base aérea de dicha ciudad española.

Aviones F-16 de la Fuerza Aérea Argentina. Video: X @luispetri

Los F-16, que están siendo pilotados por agente de la Fuerza Aérea Danesa, vuelan acompañados por un Boeing 737 y un KC-130H Hércules argentinos. También dice presente un avión cisterna KC-135 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF).

Después de reabastecerse de combustible en Zaragoza, los aviones seguirán vuelo hacia Gando, en las Islas Canarias. Luego, iniciarán el cruce del océano Atlántico hacia Natal, Brasil.

Los aviones caza F-16 vuelan rumbo a la Argentina. Foto: Ministerio de Defensa

Cuándo y cómo será la presentación de los aviones F-16

Los nuevos F-16 llegarán el próximo viernes 5 de diciembre a la Argentina, aunque se estima que sean presentados el sábado 6. El presidente Javier Milei, y los ministros de Defensa saliente Luis Petri y el entrante Carlos Presti encabezarán un acto que se llevará a cabo en el Área Material Río Cuarto, junto al pueblo cordobés de Las Higueras.

Gianfranco Luchessi, actual intendente de Las Higueras, declaró en las últimas horas que la comuna prepara un predio contiguo a la pista de aterrizaje para que el público pueda observar la llegada de las aeronaves.

En simultáneo, los dirigentes presentarán las obras concretadas en esa base para mejorar su pista de aterrizaje, sus hangares y depósitos. Se estima que la operación y mantenimiento de los aviones implicará para el Gobierno afrontar un costo del orden de los 20.000 dólares por hora de vuelo.

Luis Petri junto a un avión de caza F-16. Foto: argentina.gob.ar

Es que, además de las tareas de preparación para el arribo de los aviones de combate, se vienen registrando importantes avances en materia de formación y entrenamiento de los futuros pilotos, tripulaciones y técnicos con el nuevo sistema de armas, tanto en Argentina como en Estados Unidos.

Los F-16 podrían pasar por Plaza de Mayo

Aunque la llegada de los aviones caza F-16 se esperan para el sábado 6 de diciembre en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, hay rumores que indican que Buenos Aires también podría disfrutar de un breve espectáculo aéreo.

Las aeronaves podrían realizar un pasaje simbólico por el centro porteño, con un eventual sobrevuelo en las inmediaciones de Plaza de Mayo, antes de continuar su rumbo hacia el sur cordobés.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) publicó en su sitio una serie de notificaciones destinadas a los aviadores. Allí, bajo la denominación de NOTAM (noticias a los aviadores), publicó el aviso A5139/2025: una reserva de espacio aéreo en la región de Ezeiza.

Los aviones caza F-16 vuelan rumbo a la Argentina. Foto: Ministerio de Defensa

Su contenido podría revelar detalles sobre un posible vuelo de los aviones comprados a Dinamarca sobre la capital federal. De acuerdo con la publicación de la ANAC, hay una reserva del espacio aéreo desde el 6 de diciembre a las 13 hasta el día siguiente, el 7, a las 16.

El mensaje indica que, entre el 6 y el 7 de diciembre, estará habilitadaun área restringida destinada a maniobras de eyección controlada. Hay que tener en cuenta que, dentro de la Fuerza Aérea, son pocas las aeronaves que cuentan con capacidad de eyección, entre ellas el A-4, el Pampa III, el Tucano, el Texan y el Pucará Fénix, a las que se sumará el F-16.