Secretaría de Cooperación Internacional de la Procuraduría General de Brasil, informó ayer que las pruebas que constan en las declaraciones de los arrepentidos Marcio Faria y Luiz Mameri, está a disposición de las autoridades judiciales argentinas.
Por Canal26
Sábado 11 de Agosto de 2018 - 14:48
La información que la fiscalía de Brasil le dará a la Argentina es clave para el escándalo de Odebrecht, allí los juzgados tendrán acceso a información como cuánto se pagó, a quién se le pagó, dónde se pagó, y cómo se pagó la coima.
El valor de las coimas que pagó Odebrecht y las empresas en Argentina, superarían los USD 100 millones. Hay nombres importantes involucrados como el ex ministro Julio De Vido, algunos de sus colaboradores como Roberto Baratta y el empresario Carlos Wagner.
Brasil tiene datos como los nombres reales de los seudónimos que fueron utilizados, los datos de los bancos y cuentas a las que fueron destinados los pagos ilegales.
Los documentos que va a recibirse prometen ser un escándalo mayor al que protagonizó el chofer de Baratta, Oscar Centeno, con los cuadernos. El motivo es que no se habla de reuniones, sino que hay pruebas de los pagos realizados, de qué obra publica, y cuál era el seudónimo utilizado para cubrir al ex funcionario corrupto.
Gustavo Segré afirma en su columna para Infobae, que "al margen de las detalladas anotaciones del chofer Centeno sobre que el destino de varios de los bolsos sería el departamento presidencial, a la luz de las mismas simulaciones académicas, es muy difícil suponer que el matrimonio presidencial estuviera ajeno a lo que pasaba con sus ministros y secretarios más cercanos."
Al respecto del sistema para el pago de coimas, se dice, "se sustenta por sí mismo" porque Si el valor de las obras públicas se sinceraba y se retiraban los sobreprecios de los contratos, los nuevos valores llamarían mucho la atención. Entonces se determinó que se debía seguir robando para "no levantar sospechas era seguir robando."
Algunos números del Lava Jato que sorpreden:
1
Dónde voto para las elecciones en CABA 2025: así podés consultar el padrón electoral de manera online
2
Ezeiza: Gastón Granados informó cómo pedir el permiso para que dos personas puedan circular en una misma moto
3
Elecciones en San Luis: Carlos D'Alessandro sortea 50 vinos como parte de su campaña
4
Máximo: “Alberto Fernández es el candidato que nos da la posibilidad de construir una Argentina diferente”
5
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo