El presidente electo destacó el fallo del Supremo Tribunal Federal del país vecino, que decidió que las condenas a prisión solo son ejecutables una vez que hayan quedado firmes. "¡Valió la pena la demanda de tantos! #LulaLivreAmanhã!", cerró.
Por Canal26
Viernes 8 de Noviembre de 2019 - 07:21
Alberto Fernández en Brasil con mensajes sobre Lula Libre, REUTERS
El presidente electo, Alberto Fernández, celebró la decisión judicial de Brasil que deja al ex presidente Lula Da Silva en las puertas de recuperar la libertad y, sin nombrarlos, comparó la situación con los detenidos con prisión preventiva por causas de corrupción durante el kirchnerismo.
“El Supremo Tribunal Federal de Brasil ha decidido que las condenas a prisión solo son ejecutables una vez que hayan quedado firmes", expresó Alberto Fernández en sus redes sociales.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil ha decidido que las condenas a prisión solo son ejecutables una vez que hayan quedado firmes.
— Alberto Fernández (@alferdez) November 8, 2019
Es lo mismo que venimos reclamando en Argentina desde hace años.
¡Valió la pena la demanda de tantos!
¡#LulaLivreAmanhã! pic.twitter.com/vVEx0SC3LM
Pero el presidente electo no se quedó solo en la celebrar la posibilidad de que Lula quede libre, si no que expuso que lo que determinó el Supremo Tribunal Federal de Brasil quiere que suceda en Argentina, lo que provocaría que varios ex funcionarios del kirchnerismo detenidos puedan quedar libres.
"Es lo mismo que venimos reclamando en Argentina desde hace años. ¡Valió la pena la demanda de tantos! #LulaLivreAmanhã!", cerró Alberto Fernández en su mensaje en las redes.
1
Mauricio Macri apuntó contra Javier Milei por la corrupción: "No subieron un solo lugar en el ranking de transparencia"
2
Leonardo Nardini presentó la segunda edición de las Olimpiadas Malvinenses 2025, en el 30° aniversario de Malvinas Argentinas
3
Rossana Chahla encabezó un encuentro de intendentes de Argentina en busca de "un federalismo real"
4
Javier Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes del mundo
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron