Antes de tomarle juramente ante medio millar de personas, el Presidente destacó la "capacidad y coraje" del flamante ministro.
Por Canal26
Miércoles 3 de Agosto de 2022 - 18:16
Alberto Fernández en la jura de Sergio Massa. Foto: NA.
El presidente, Alberto Fernández, tomó juramento a Sergio Massa como ministro de Economía, en lo que resulta una virtual reformulación de su gobierno a 31 meses de haber asumido la primera magistratura.
Antes de tomarle juramente ante medio millar de personas, el presidente Alberto Fernández destacó la "capacidad y coraje" de Massa, y le agradeció haber aceptado el cargo.
"Es un tiempo para que todos, con mucha esperanza, unamos esfuerzos para seguir adelante. No le hablo sólo a mis compañeros del Frente de Todos, sino a todos los argentinos", señaló.
El jefe de Estado dijo que "tenemos una gran oportunidad como país, no la dejemos pasar por alto. Estoy seguro de que esta etapa la vamos a transitar existosamente".
Y agradeció el "compromiso político y el desprendimiento personal" a Silvina Batakis, Daniel Scioli y Julián Domínguez.
El acto de asunción se celebró en el Museo del Bicentenario ubicado en la Casa de Gobierno y la gran ausente resultó la vicepresidenta, Cristina Fernández, quien envió a su hijo Máximo a modo de representación.
Te puede interesar:
Procesaron a Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Te puede interesar:
Revés judicial para Fabiola Yáñez: informe insta a que Alberto Fernández y su hijo retomen el vínculo presencial
El salón se vio desbordado por la presencia de más de 500 invitados, entre los que se encontraban miembros del Gabinete nacional, funcionarios provinciales, representantes del sector empresario y de la CGT.
Una vez concluida la ceremonia que lo formalizó en el cargo, Massatomará posesión del Palacio de Hacienda y se aguarda una conferencia de prensa en la que comunicará una serie de medidas económicas.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron