El mandatario se acercó al domicilio de vicepresidenta, en Juncal y Uruguay. El encuentro se produce luego de reunirse con el Gabinete en Casa Rosada.
Por Canal26
Viernes 2 de Septiembre de 2022 - 14:26
Alberto Fernández en la casa de Cristina Kirchner en Recoleta. Foto: Telam.
El presidente Alberto Fernández arribó a las 14 al edificio donde vive la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el barrio porteño de Recoleta, tras el atentado que sufrió anoche la ex mandataria.
El jefe de Estado se trasladó en auto y se lo vio llegar a la vivienda de Juncal y Uruguay para mostrar su solidaridad con CFK.
Minutos antes de las 14.45, el presidente abandonó el domicilio de la ex mandataria y regresó a Casa Rosada.
Esta mañana, el mandatario encabezó una reunión del Gabinete nacional en la Casa de Gobierno, en la que se analizó el "estado de conmoción social derivado" del intento de asesinato de la vicepresidenta.
Por la tarde, mantendrá una reunión con representates empresariales, sociales, de derechos humanos y religiosos para avanzar en la delimitación de un "amplio consenso contra los discursos del odio y la violencia".
Te puede interesar:
Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte fueron condenados a un año en prisión por tener un DNI falso
Desde Gobierno consideran que se vive un clima de "conmoción social" derivado del intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y anunciaron que los miembros del Gabinete se sumarán a la movilización convocada por el Frente de Todos en Plaza de Mayo.
Al momento, distintas columnas oficialistas hicieron su ingreso y colmaron las inmediaciones de Casa Rosada a la espera del arribo de las delegaciones restantes que se avecinan a la acción.
Como única oposición presente, la izquierda, encolumnada detrás de la dirigente del Nuevo MAS, Manuela Castañeira, movilizó bajo consignas de "independencia", pero en repudio al accionar al que definieron como fascista.
Con debates propios, el Frente de Izquierda repudió el suceso por redes sociales.
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Tensión entre policías y manifestantes frente a Ministerio de Desarrollo Social
3
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"
4
Pichetto pide saber cuántos dólares giran al exterior los inmigrantes sudamericanos
5
Carrió, sobre elecciones en Santa Fe: “Votar a Bonfatti es votar a Los Monos”