El mandatario citó a representantes sindicales, sociales, religiosos y de DDHH. Por su parte, el Gabinete de Gobierno participará de la movilización a Plaza de Mayo.
Por Canal26
Viernes 2 de Septiembre de 2022 - 12:38
Reunión de Gabinete en la Casa Rosada. Foto: NA.
Alberto Fernández convocó a la Casa de Gobierno a una reunión a representantes de sectores sindicales, sociales, empresariales, de derechos humanos y distintos credos para "constituir un amplio consenso contra los discursos de odio y violencia".
Según informó la Presidencia en un comunicado, el Gabinete nacional analizó el "estado de conmoción social" derivado del intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En tanto que sus integrantes confirmaron su participación en la movilización que se realizará esta tarde en Plaza de Mayo "en defensa de la democracia y en solidaridad con la Vicepresidenta".
Te puede interesar:
Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte fueron condenados a un año en prisión por tener un DNI falso
Durante la reunión de gabinete, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, informó que se convocó para mañana al mediodía a una sesión especial de la Cámara de Diputados para tratar un proyecto de resolución en el que se expresa la "más enérgica condena y repudio al intento de magnicidio" cometido contra la Vicepresidenta.
El encuentro extraordinario de los ministros, que encabezó el Presidente, se desarrolló durante dos horas y quince minutos en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno, y participaron todos los integrantes del Gabinete, a excepción de los titulares de Interior y de Hábitat, Eduardo "Wado" de Pedro y Jorge Ferraresi, respectivamente.
Mientras tanto, en las horas posteriores al intento de magnicidio contra la Vicepresidenta, la Casa Rosada vio modificada su dinámica cotidiana por el notorio refuerzo de la seguridad y por la conmoción que se trasunta en los rostros y en las expresiones de los funcionarios y empleados que se mueven por los pasillos de la sede de la sede del Gobierno nacional.
Después de conocida la noticia del atentado, la Casa Militar aumentó su dotación de efectivos de la Policía Federal y, a excepción de los Granaderos que montan guardia sobre la explanada y que mantienen el tradicional uniforme de gala, el resto de los integrantes del Regimiento que custodia al Presidente de la Nación lucen vestimenta de guerra y portan armas largas.
Además se desplegó un doble vallado de baja altura montado sobre el frente de la calle Balcarce y que mantendrá a las personas que se movilicen a unos 30 metros de las rejas de la Rosada.
1
Tensión entre policías y manifestantes frente a Ministerio de Desarrollo Social
2
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
3
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"
4
Carrió, sobre elecciones en Santa Fe: “Votar a Bonfatti es votar a Los Monos”
5
Pichetto pide saber cuántos dólares giran al exterior los inmigrantes sudamericanos