El presidente pretende recortar el excedente de recursos concedido por Macri en 2016. Quiere fijar un nuevo mecanismo para solventar el traspaso de la Policía. La disputa llegó a la Justicia.
Por Canal26
Viernes 18 de Septiembre de 2020 - 12:02
RODRÍGUEZ LARRETA Y FERNÁNDEZ. NA.
La tensión entre el Gobierno Nacional y el de la Ciudad de Buenos Aires va en aumento. El presidente Alberto Fernández ha enviado al Congreso un proyecto de ley para quitarle más recursos de Copaticipación que desde la Nación se gira a la CABA.
Lo hace sacando de la base de cálculo el importe del gasto por la transferencias de la Policía Federal al distrito, y fijar un nuevo mecanismo para solventar esos requerimientos de caja.
El presidente Fernández tomó la decisión de bajar un punto de Coparticipación y llevar de 3,5% a 2,5% las transferencias automáticas diarias que se hacen desde el Banco Nación a una cuenta porteña, y también quiso establecer otro mecanismo para regresar al 1,4% de peso sobre los recursos federales, vigentes hasta diciembre de 2015 y que ha sido finalmente cambiado por un decreto del presidente Mauricio Macri a comienzos de 2016.
El texto que se envió recientemente al Congreso determina que las transferencias a la Ciudad por el costo de su fuerza policial en 2020 van a ser de $ 24.500 millones. Este monto se actualizará en los ejercicios sucesivos según un índice compuesto en un 80% por la variación nominal del salario promedio de la Policía Federal y un 20% la inflación que registra el Indec.
La suma determinada se va a dividir en cuotas mes a mes que se transferirán desde el Tesoro Nacional hacia la Ciudad, actualizadas trimestralmente.
El presidente Fernández anunció la reducción de un punto de la Coparticipación Federal a la ciudad de Buenos Aires, con la idea de que el distrito fue beneficiado en enero de 2016 cuando Macri subió por decreto y sin explicación el reparto de recursos federales de 1,4% a 3,75% , que más tarde se justificó a razón de la migración de 19.900 efectivos de la Policía Federal Argentina que se incorporaron a la Policía de la Ciudad.
La Ciudad rechaza de plano esta quita y por eso el procurador porteño, Gabriel Astarloa, ha presentado formalmente un amparo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para retrotraer el decreto presidencial que rebajó las transferencias a la capital federal y a su vez solicitará que el máximo tribunal de alzada se expida sobre la cuestión de fondo.
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano