La Cancillería se expresó a través de su cuenta de Twitter luego de la disolución del Congreso y la destitución del presidente Pedro Castillo.
Por Canal26
Miércoles 7 de Diciembre de 2022 - 16:05
Pedro Castillo. Foto: NA.
El Gobierno expresó su "profunda preocupación" por la crisis política que atraviesa Perú y exhortó a "todos los actores políticos y sociales" de ese país a "resguardar las instituciones democráticas, el estado de derecho y el orden constitucional", tras conocerse la decisión del presidente, Pedro Castillo, de disolver el Congreso y declarar un "toque de queda a nivel nacional".
"Argentina lamenta y expresa su profunda preocupación por la crisis política que atraviesa la hermana República del Perú, y hace un llamado a todos los actores políticos y sociales a que se resguarden las instituciones democráticas, el estado de derecho y el orden constitucional", expresó la Cancillería argentina en su cuenta oficial de Twitter.
Argentina lamenta y expresa su profunda preocupación por la crisis política que atraviesa la hermana República del Perú, y hace un llamado a todos los actores políticos y sociales a que se resguarden las instituciones democráticas, el estado de derecho y el orden constitucional.
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) December 7, 2022
Te puede interesar:
Encontraron en Perú la tumba de una mujer de casi 5.000 años de la civilización más antigua de América
Castillo anunció la disolución del Congreso, horas antes de que el órgano legislativo debatiera una moción de destitución en su contra, y declaró un "Gobierno de excepción" y un "toque de queda a nivel nacional", lo que motivó inmediatamente la renuncia de ministros y acusaciones de un "golpe de Estado".
En un mensaje televisado, el presidente peruano convocó "en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses. A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley".
"En atención al reclamo ciudadano a lo largo y ancho del país, tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a establecer el Estado de derecho y democracia, a cuyo efecto se dictan las medidas: disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional", manifestó.
El presidente acusó al órgano legislativo de "destruir el Estado de derecho, democracia y equilibrio de poderes".
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios