Lo determinó el Ministerio de Trabajo entre gremios y empresas navales. La medida de fuerza impidió que pudiera ingresar al puerto de Buenos Aires el buque escuela.
Por Canal26
Sábado 24 de Septiembre de 2022 - 11:41
Fragata Libertad. Foto: NA.
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por quince días en el conflicto entre los gremios portuarios y las empresas asociadas a la Federación de Empresas Navieras Argentinas y la Cámara Naviera Argentina.
La acción gremial se declaró "luego de extensas negociaciones y ante la intransigencia del sector empresario, sobre el pedido de los gremios de recomposición salarial del sector remolcadores de puerto", según el Sindicato de Conductores Navales en sus redes sociales.
Esta medida de fuerza impidió que pudiera ingresar al puerto de Buenos Aires la Fragata Libertad, nave insignia de la Armada Argentina.
Fuentes de la cartera laboral indicaron que se dio por iniciado "un periodo de conciliación obligatoria por el término de 15 días, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 11° de la normativa preindicada, debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio".
Los trabajadores nucleados en el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo, el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, el Sindicato de Conductores Navales y el Sindicato de Obreros Marítimos (Somu) decretaron el cese de actividades desde las 20 del viernes en reclamo de recomposición salarial del sector de remolcadores de puerto.
Te puede interesar:
Tras conflicto gremial, la Fragata Libertad llegó al Puerto de Buenos Aires
El Ministerio de Trabajo exhortó a los trabajadores a "prestar servicios de manera normal y habitual" y pidió a ambas partes "mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir, de esa manera, a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de la parte empresa involucrada".
Asimismo, convocó a las partes a una audiencia presencial para el miércoles 28 de septiembre, a las 10, en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ubicada en Callao 114.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Se firma Convenio con Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de CABA y Fundación Garrahan