En medio de la discusión por el financiamiento de la educación, los puntos clave de la propuesta enviada al Congreso.
Por Canal26
Lunes 7 de Octubre de 2024 - 07:30
Javier Milei en Parque Lezama. Foto: Reuters
El Gobierno planea avanzar con el arancelamiento de la Universidad pública para los extranjeros que concurran a clases, luego de la multitudinaria marcha del pasado martes. La iniciativa fue ideada por los principales dirigentes de La Libertad Avanza.
En este sentido, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aseguró que “le parece una medida razonable” y resaltó que las personas del extranjero que vienen a estudiar a la Argentina nunca “han pagado ni un impuesto durante toda su vida”. Y detalló: “Nosotros sostenemos la educación, la salud, la seguridad y justicia, me parece razonable que quienes utilicen esos servicios y no han contribuido, paguen algo”.
Marcha universitaria. Foto: NA
“Por algo vienen para acá, en sus países no deben ser tan accesibles, entonces lo razonable es que paguen”, declaró el presidente de la Cámara de Diputados ante esta posibilidad que ya estaba planteada en el texto inicial de la Ley Bases, aunque luego fue excluida en las negociaciones para su aprobación.
Además, desde LLA indicaron que el principio de gratuidad seguirá estando garantizado para quienes sean argentinos residentes. La intención del presidente Javier Milei, explicaron, no es desfinanciar el sistema educativo, sino obligar a las máximas autoridades de las universidades a que rindan más exhaustivamente el uso que les dan a los fondos que reciben.
Te puede interesar:
El Gobierno elimina programas de universidades y piqueteros y exige la devolución del dinero: habrá un ahorro $1800 millones
Javier Milei en Parque Lezama. Foto: Reuters
El Gobierno pretende modificar el artículo 2° bis de la Ley N° 24.521 para que las instituciones de educación superior de gestión estatal y las universidades nacionales puedan “establecer aranceles para los servicios de enseñanza de grado o de trayectos educativos” para aquellos que no sean argentinos nativos y para todo extranjero que no cuente con residencia permanente en el país.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Se firma Convenio con Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de CABA y Fundación Garrahan
5
"Síndrome Flybondi" en El Palomar: casas afectadas y miedo a una tragedia