El presidente francés aboga por un mercado conjunto de capital que permita atraer más financiación privada: "Hace falta una Europa que se proteja mejor, con una política comercial europea más estratégica y que no sea ingenua", afirmó.
Por Canal26
Lunes 27 de Mayo de 2024 - 19:50
Emmanuel Macron, presidente de Francia. Foto: Reuters.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que el presupuesto de la Unión Europea debería duplicarse, ya sea a través de planes de inversión o de la asunción de deuda conjunta, ya que hacen falta "inversiones estratégicas" para que Europa logre crecer económicamente.
El mandatario advirtió que, ante un continente que envejece, existe el riesgo de que ya no sea posible seguir logrando crecimiento económico, una situación que equivale a una "crisis planificada". Por ello, es preciso construir "un nuevo modelo de crecimiento para el futuro, para el bien de nuevas generaciones", explicó Macron.
Emmanuel Macron, durante una cumbre de líderes de la Unión Europea. Foto: Reuters
Dicho modelo debe aunar el crecimiento económico con inversiones masivas en la lucha contra el cambio climático, así como una simplificación de la burocracia, para "acompañar mejor a las empresas" en lugar de "frenarlas con reglas" que no existen en otros lugares del mundo.
Al mismo tiempo, hay que abandonar la "ingenuidad", aseveró Macron, frente a otros países como China o Estados Unidos que sí establecen unas "preferencias" y dan prioridad a sus intereses nacionales, mientras que Europa está "abierta a todos".
Xi Jinping y Joe Biden. Foto: EFE.
Tanto en la industria de defensa como en otros sectores hacen falta reglas que permitan elegir si se compran productos europeos o procedentes de otras fuentes, recalcó el presidente, que también pidió cláusulas espejo que permitan que la competencia con los rivales comerciales europeos sea "realmente justa".
Te puede interesar:
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
Emmanuel Macron hizo una visita de Estado a Alemania, la primera de un presidente francés en 24 años, a pocos días de que se celebren las elecciones al Parlamento Europeo entre el 6 y el 9 de junio. En su alocución abordó la necesidad de construir un marco de seguridad europeo común que pase por no depender de Estados Unidos ante la amenaza que emana de Rusia a raíz de la invasión de Ucrania.
Encontrá más vídeos
Además, cargó contra las tendencias autoritarias, también en Europa, ante las que llamó a "despertar" y a defender la libertad y la democracia: "Tomemos el dinero de Europa, pero su libertad de prensa no la necesitamos", dijo, en alusión a Hungría, para agregar después que la Unión no es "un supermercado", sino que se basa en "valores y cultura".
El presidente francés llamó también a establecer un "nuevo humanismo" en una época en la que las pantallas y las redes sociales encierran a muchas personas, en particular jóvenes, en una "burbuja digital" donde no existen opiniones divergentes: "Defender la democracia también en el mundo digital", dijo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar