Lo realizó a través de un decreto en el Boletín Oficial.
Por Canal26
Viernes 6 de Noviembre de 2020 - 08:47
PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ.
A través del Decreto 872/2020, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el mandatario oficializó la puesta en vigencia de la Ley 27.573, que había sido aprobada por el Congreso el pasado 29 de octubre.
La norma apunta a garantizar la adquisición de vacunas contra el COVID-19 y en el debate parlamentario la oposición había votado dividida por las reservas de varios legisladores ante las condiciones que se contemplan para los contratos que firme el Estado con laboratorios.
La Ley de Vacunas Destinadas a Generar Inmunidad Adquirida contra el COVID-19, así es su nombre oficial, habilita al Estado a aceptar las posibles condiciones que pondrían los laboratorios en los contratos de venta, como la prórroga de jurisdicción a tribunales extranjeros y cláusulas de confidencialidad o de indemnidad.
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano