La portavoz había dicho que fueron colocadas por “la derecha”, en la explicación que le brindó a la ministra de Igualdad española. "Cometí un error", aseguró.
Por Canal26
Viernes 11 de Noviembre de 2022 - 11:24
Gabriela Cerruti. Foto: NA.
Gabriela Cerruti pidió "sinceras disculpas" por haber afirmado que las piedras en homenaje a las víctimas del coronavirus fueron puestas por la derecha.
"Lamento profundamente si algún familiar de víctimas del covid que ha homenajeado a sus seres queridos dejando simbólicamente piedras se sintió ofendido por mis palabras", comenzó el descargo de la portavoz presidencial.
Lamento profundamente si algún familiar de víctimas del covid que ha homenajeado a sus seres queridos dejando simbólicamente piedras, se sintió ofendido por mis palabras. Les pido sinceras disculpas y reitero mi respeto y acompañamiento al dolor y al duelo.
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) November 11, 2022
Y continuó: "Les pido sinceras disculpas y reitero mi respeto y acompañamiento al dolor y al duelo".
Cometí un error al querer señalar el uso político del dolor y la muerte que hicieron y siguen haciendo algunos sectores.
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) November 11, 2022
La sociedad toda quedará marcada por este tiempo de angustia que empezamos a dejar atrás colectivamente.
Luego de ser duramente cuestionada por dirigentes de la oposición, la funcionaria reconoció su "error", pero reiteró su crítica a Juntos por el Cambio: "Cometí un error al querer señalar el uso político del dolor y la muerte que hicieron y siguen haciendo algunos sectores".
"La sociedad toda quedará marcada por este tiempo de angustia que empezamos a dejar atrás colectivamente", concluyó la secretaria de Prensa y Comunicación.
Te puede interesar:
Gabriela Cerruti, tras el anuncio de Alberto Fernández: "Siempre privilegió la unidad dentro del Frente de Todos"
La polémica se originó por la explicación que Cerruti le brindó a la ministra de Igualdad española, Irene Montero, cuando realizó una recorrida por Casa Rosada: desde uno de los afamados balcones observaron juntas la Plaza de Mayo y allí surgió la explicación del memorial realizado durante las denominadas marchas de las piedras.
"Ahí lo que tenemos ahora, después del Covid la derecha ha puesto sus piedras recordando a los muertos del Covid", explicó la ex diputada nacional a la funcionaria ibérica, quien minutos antes se había reunido con el presidente Alberto Fernández.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Se firma Convenio con Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de CABA y Fundación Garrahan
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano