El ministro de Salud de la Provincia señaló que hubo un aumento del cien por ciento en los casos positivos de la enfermedad desde la semana pasada a la actual, aunque señaló que, "en internaciones, todavía no hay un impacto significativo".
Por Canal26
Miércoles 18 de Mayo de 2022 - 13:21
Nicolás Kreplak. Foto: NA.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, advirtió hoy que esa provincia está atravesando "una ola de importantes dimensiones" de coronavirus, por lo cual instó a reforzar los cuidados para prevenir el aumento de los contagios.
En este sentido, en declaraciones a El Destape Radio, Kreplak señaló que hubo un aumento del cien por ciento en los casos positivos de la enfermedad desde la semana pasada a la actual, aunque señaló que, "en internaciones, todavía no hay un impacto significativo".
El ministro remarcó que se percibe una suba en las consultas al sistema de salud, "pero todavía muy lejos de lo que fue la tercera ola de comienzos de este año".
"Esta subvariante de la Ómicron es un 30% más contagiosa, por lo cual hay que tener cuidados", continuó Kreplak en referencia a la BA.2, que es entre un 30 y un 40 por ciento más contagiosa que la BA.1 que circuló entre diciembre y enero pasado.
Testeos. Foto: NA.
En ese marco, pidió que las personas que tengan síntomas compatibles con Covid-19 "se aíslen por cinco días, utilicen cinco días más el barbijo y no se expongan en lugares cerrados".
Asimismo, recomendó que "todo el mundo se aplique la tercera dosis" contra el coronavirus.
"Aquellos que tengan 50 años y hayan pasado cuatro meses de su tercera dosis, deben recibir la cuarta dosis", indicó Kreplak.
En tanto, sobre la campaña de vacunación peditrica contra el coronavirus, Kreplak recordó que esta semana, en el marco del Consejo Federal de Salud, se acordó "pedir que se apruebe la tercera dosis para niños y niñas de 3 a 11 años, que pueden recibir la vacuna Pfizer".
En este punto, sostuvo que esa definición depende del Ministerio de Salud de la Nación, de la Anmat y de la comisión de expertos, pero se mostró confiado en que se dará en poco tiempo.
Por otro lado, el titular de la cartera sanitaria estimó que "no habrá una saturación del sistema de salud" producto del crecimiento de los casos de Covid-19 y señaló que, por ese motivo, no se adoptan "nuevas medidas restrictivas" frente a la nueva ola de la enfermedad.
1
UCR ratifica en cumbre que sigue en Cambiemos y pide sumar a otros sectores
2
Elecciones en Misiones: "La votación se vive con enorme expectativa", dijo Herrera Ahuad
3
Detuvieron al senador Edgardo Kueider por trasladar más de 200 mil dólares en Paraguay
4
El Gobierno despidió al titular del organismo antilavado, Ignacio Yacobucci, y su reemplazo será el fiscal Paul Starc
5
Con dos pases clave desde el PRO, La Libertad Avanza consigue sus dos primeros intendentes bonaerenses