Denominada “Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos”, aseguró que será "promovida en defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos”.
Por Canal26
Miércoles 27 de Diciembre de 2023 - 14:57
Javier Milei. Foto: NA
El presidente Javier Milei envió al Congreso de la Nación la “ley ómnibus”, denominada “Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos”.
“Con el espíritu de restituir el orden económico y social basado en la doctrina liberal plasmada en la Constitución Nacional de 1853, presentamos al Honorable Congreso de la Nación el adjunto proyecto de ley y manifestamos nuestra firme voluntad de emprender, inmediatamente y con instrumentos idóneos, la lucha contra los factores adversos que atentan contra la libertad de los argentinos; que impiden el correcto funcionamiento de la economía de mercado y son la causa del empobrecimiento de la Nación”, escribió el mandatario en sus redes sociales.
En esa línea, continuó: “Promovemos estas reformas en nombre de la Revolución de Mayo de 1810 y en defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos”.
El Presidente Javier Milei envió al Congreso de la Nación la Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos.
— Oficina del Presidente Javier Milei (@OPEArg) December 27, 2023
Con el espíritu de restituir el orden económico y social basado en la doctrina liberal plasmada en la Constitución Nacional de 1853, presentamos al… pic.twitter.com/5yYSBYA751
El proyecto fue entregado este miércoles por el ministro del Interior, Guillermo Francos, al presidente de la Cámara Diputados, Martín Menem.
El texto, de 664 artículos desplegados a lo largo de 351 páginas, contiene una amplia reforma electoral, cambios impositivos, un blanqueo y más límites a las marchas, entre otras iniciativas que no fueron parte del DNU porque las temáticas que toca no pueden evitar el Congreso.
Cadena nacional de Javier Milei y parte de su Gabinete. Foto: @OPEArg.
Te puede interesar:
Conferencia de prensa de Manuel Adorni, portavoz presidencial
Al respecto, semanas atrás el ministro de Interior, Guillermo Francos, adelantó el envío al Congreso para eliminar las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
El debate parlamentario del proyecto de "ley ómnibus" requiere que el jefe de Estado convoque a sesiones extraordinarias a los diputados y senadores, algo que los bloques legislativos esperan que ocurra esta semana.
Adorni, al respecto, indicó que tanto el proyecto de "ley ómnibus" como el DNU que impulsaría el Gobierno son temas "muy complejos no solo desde la propia redacción, sino jurídicamente". "Es un tema que estamos prestando especial atención", agregó.
El vocero presidencial dio detalles a la prensa sobre los temas analizados esta mañana en la reunión de gabinete que encabezó el presidente Javier Milei.
Adorni apeló a la "responsabilidad fiscal" de los gobernadores, luego de que circularan versiones de posibles emisiones de cuasimonedas, y les pidió que adopten la postura del Gobierno nacional de "no gastar más de lo que se tiene".
1
Conferencia de prensa de Manuel Adorni, portavoz presidencial
2
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
5
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler