Integrantes de movimientos sociales realizaron el reclamo frente al Ministerio de Capital Humano.
Por Canal26
Jueves 11 de Abril de 2024 - 08:38
Piquetes, protestas. Foto. NA
La Avenida 9 de Julio volvió a convertirse en escenario de una importante manifestación de movimientos sociales frente a la sede del Ministerio de Capital Humano, que tuvo momentos de tensión e incidentes entre manifestantes y la Policía de la Ciudad, que detuvo a 12 manifestantes.
Las columnas de Polo Obrero, UTEP y Movimiento La Dignidad, entre otras agrupaciones, se concentraron frente a la cartera conducida por Sandra Pettovello en contra de las medidas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei y para reclamar mayor asistencia para los sectores vulnerables.
Piquetes, protestas. Foto. NA
En ese sentido, UTEP señaló que el objetivo era reclamar "por la emergencia social en todo el país" y "por los alimentos, por el trabajo y por el techo, seguimos luchando y visibilizando el programa de ajuste, saqueo y miseria que propone este Gobierno".
Te puede interesar:
En qué consiste la resolución del Gobierno que regula la manera en la que se quitarán los planes sociales a quienes corten calles
Durante la protesta se registraron algunos incidentes, que incluyeron gas pimienta y el accionar de los carros hidrantes por parte de la Guardia de Infantería de la Policía de la Ciudad.
Conflicto entre la Policía y los manifestantes. Video: NA
"Se desplegó el personal policial de Infantería, hidrante y motos por Avenida de Mayo, mano a Constitución, para liberar la traza ocupada por más de 4.000 manifestantes", explicaron fuentes policiales a la agencia Noticias Argentinas.
Además, al menos 12 personas fueron detenidas por los incidentes registrados en la Avenida 9 de Julio, cuyo tránsito se vio afectado al verse desbordada de manifestantes.
1
Cómo fue el brutal asesinato del capitán Humberto Viola y su hija de 3 años que será reconocido como crimen de lesa humanidad
2
El Gobierno ordenó desclasificar documentación vinculada al accionar de las Fuerzas Armadas durante la Dictadura
3
24 de marzo de 1976: así mostraron el golpe de Estado los diarios en Argentina
4
El Gobierno difundió un video por el 24 de Marzo: rechazó la cifra de 30 mil desaparecidos y reivindicó la “Memoria completa”
5
Miguel Ángel Pichetto analizó la actualidad argentina en La Mirada