Ni Waze ni Wifi Map: las 5 apps fundamentales para viajar en auto de forma más segura y económica
Se trata de soluciones prácticas que resuelven desde el manejo de documentos hasta la búsqueda de la estación de servicio más conveniente. Los detalles, en la nota.

Si bien viajar en auto puede ser la forma más cómoda para llegar a destino, también implica desafíos como el tráfico, el consumo de combustible y la seguridad en la ruta. Afortunadamente, existen aplicaciones diseñadas específicamente para facilitar los viajes, ayudando a ahorrar dinero, planificar rutas más eficientes y aumentar la seguridad al volante.
Se trata de soluciones prácticas que resuelven desde el manejo de documentos hasta la búsqueda de la estación de servicio más conveniente.

Lo mejor es que cada una cumple una función específica, pero al combinarlas forman un kit completo para el viajero moderno.
Las 5 apps imprescindibles para un viaje en auto
- Mi Argentina: la app oficial del Estado argentino centraliza documentación y gestiones, evitando cargar papeles y facilitando trámites en cualquier destino. Entre sus beneficios, se encuentran:
- Acceso al DNI y la Licencia de Conducir digital.
- Historial clínico y credenciales de salud disponibles al instante.
- Información sobre vacunación y turnos médicos.
- Posibilidad de realizar gestiones estatales online.
- Evita la pérdida o extravío de documentación física.
- Radarbot: pensada para quienes viajan en auto, esta aplicación alerta sobre radares y controles, promoviendo un manejo más seguro y evitando multas innecesarias. Entre sus beneficios, se encuentran:
- Avisos en tiempo real sobre radares fijos y móviles.
- Alertas de límites de velocidad.
- Detección de controles de tráfico y cámaras.
- Compatible con GPS y otros navegadores.
- Favorece a una conducción más responsable y tranquila.

- Find My Car: esta herramienta ayuda a resolver el enigma de recordar, en segundos, dónde estacionamos el vehículo. Entre sus beneficios, se encuentran:
- Guarda la ubicación exacta del vehículo.
- Permite añadir notas y fotos del lugar.
- Incluye brújula para orientarse hacia el auto.
- Se sincroniza con mapas para calcular la ruta.
- Reduce la ansiedad y el tiempo perdido buscando.
- Google Maps: es el gran imprescindible del viajero porque, si hay una app que revolucionó la movilidad es Google Maps. No solo muestra rutas, sino también lugares de interés, transporte público, hoteles, y opciones gastronómicas. Entre sus beneficios, se encuentran:
- Mapas y rutas actualizadas en todo el mundo.
- Navegación paso a paso en auto, transporte público o a pie.
- Recomendaciones de restaurantes, hoteles y atracciones.
- Posibilidad de descargar mapas sin conexión.
- Información sobre tráfico en tiempo real.
- Dónde carAR: esta aplicación argentina se especializa en mostrar estaciones de servicio cercanas, comparar precios de combustibles y elegir la opción más conveniente. Entre sus beneficios, se encuentran:
- Ubicación de estaciones de servicio en tiempo real.
- Comparación de precios entre diferentes combustibles.
- Información actualizada cargada por la comunidad.
- Posibilidad de planificar paradas en ruta.
- Ahorro de dinero y tiempo en cada carga.