La inmersión de los relojes inteligentes en el mundo de la medicina: las ventajas y los riesgos

En un principio, los relojes inteligentes solo medían la frecuencia cardíaca. Sin embargo, la última generación ahora también es capaz de medir el nivel de estrés, la salud pulmonar y los niveles de oxigenación en la sangre.
En este contexto, algunos modelos incluso emiten alertas si detectan caídas o cambios bruscos en el pulso, funciones que, hasta hace poco, se encontraban solo en dispositivos médicos profesionales.

Por ejemplo, el Huawei WATCH GT 6 tiene una alerta en caso de caída y emite un sonido para verificar que el usuario está bien, además de monitorear los niveles de estrés de las personas.
Según IDC, los envíos globales de wearables crecieron 8% en 2025, impulsados por consumidores que ya no buscan únicamente mejorar su rendimiento deportivo, sino monitorear su salud de manera cotidiana.
También podría interesarte
Los riesgos de los relojes inteligentes en el ámbito de la medicina
El máximo riesgo está relacionado a la privacidad. La información que recopilan estos dispositivos no es un simple historial de pasos, ya que incluye estados emocionales, patrones de sueño y posibles indicios de enfermedades crónicas.
Otro factor peligroso es la competencia. Mientras Apple avanza con cautela, buscando certificaciones médicas y reforzando su imagen de marca premium, Huawei apuesta por la diversidad de sensores y precios más accesibles en mercados emergentes.

En un informe sobre dispositivos de consumo y prevención de enfermedades, el Parlamento del Reino Unido develó que “los wearables podrían apoyar el Plan Nacional de Salud a 10 años al prevenir, detectar y mitigar enfermedades”, aunque también advirtió sobre retos en ciberseguridad, equidad y regulación.
En la Unión Europea (UE), el Joint Research Centre (JRC) señaló que “los relojes inteligentes y pulseras de fitness recogen una enorme cantidad de datos, que podrían transformar los resultados de salud pública”. Sin embargo, recordó que “hoy esos datos no van más allá de las plataformas de los fabricantes por motivos de privacidad”.