Para los fanáticos de los reels de Instagram: cómo recuperar un video que viste y perdiste en el camino

Meta agregó una función para los usuarios que perdían videos en el scroll. Mirá el paso a paso.
Instagram, logo.
Instagram, logo. Foto: REUTERS

Una nueva función de Instagram llegó para los usuarios que son fanáticos de los reels. En esta oportunidad, Meta agregó una función para los usuarios que perdían videos en el scroll. La novedad permitirá buscar clips reproducidos y volver a encontrarlos.

La herramienta se puede encontrar dentro de los ajustes de la aplicación, en la sección “Tu actividad”. En ese apartado, los usuarios encontrarán la opción “Ver historial” y aplicar los filtros correspondientes para ordenar por fecha, autor o relevancia. El sistema comenzó a guardar reproducciones de forma automática desde septiembre.

Logo instagram
Logo instagram

De qué se trata la nueva función de Instagram

Instagram va a permitir ver el historial de reels que miraste, y ahora vas a poder ordenarlo por fecha, por ejemplo:

  • los que viste la semana pasada,
  • o entre dos días específicos.

A diferencia de otras redes, no se borra a los 30 días, así que vas a tener un archivo permanente con todo lo que viste.

Para entrar:

  1. Abrí Instagram.
  2. Tocá tu foto de perfil (abajo a la derecha).
  3. Entrá al menú de las tres rayas.
  4. Andá a “Configuración y actividad” - “Tu actividad” - “Ver historial”.

Ahí vas a ver todos los reels que miraste, y podés volver a verlos, guardarlos o compartirlos fácilmente.

Reels de Instagram. Foto: Unsplash
Reels de Instagram. Foto: Unsplash

Instagram restringirá el contenido para adolescentes según la clasificación PG-13 de películas: de qué se trata

Meta anunció en las últimas horas que las cuentas de adolescentes en Instagram serán guiadas por clasificaciones de películas PG-13.

La compañía anunció que a finales de este año comenzará a limitar el contenido que sus usuarios adolescentes pueden ver: “Las Cuentas para Adolescentes de Instagram se regirán por la clasificación de películas PG-13, por defecto. Esto significa que los adolescentes verán contenido en Instagram similar al que verían en una película PG-13”, explica la plataforma en un comunicado.

En tanto, los adolescentes menores de 18 años serán automáticamente asignados a una configuración actualizada para mayores de 13 años, y no podrán optar por no participar sin el permiso de sus padres.

La política, que entrará en vigor a finales de año, también se aplicará a las conversaciones con los chatbots de inteligencia artificial (IA) de la compañía.

“Como sabemos que cada familia es diferente, también presentamos una nueva configuración más estricta para los padres que prefieren una experiencia más restrictiva para sus hijos adolescentes”, explica la compañía.

Meta IA, WhatsApp. Foto: Reuters
Meta IA, WhatsApp. Foto: Reuters

Problemas legales

Meta, propietaria también de Facebook, WhatsApp y Messenger, lleva mucho tiempo lidiado con las preocupaciones sobre cómo sus aplicaciones afectan a los niños, sobre todo en cuestiones de salud mental, y ha prometido proteger a los menores de contenido inapropiado y depredadores sexuales desde hace décadas.

La empresa enfrenta demandas por lesiones personales en tribunales estatales y federales que la acusan de perjudicar a jóvenes con un producto adictivo