Con cinco capítulos, esta producción ayuda a pensar las problemáticas más importantes del mundo en la actualidad: la crisis climática, la llegada de la inteligencia artificial y las redes sociales, entre otras cosas.
Por Canal26
Jueves 24 de Octubre de 2024 - 12:51
Bill Gates. Foto: NA.
La docuserie de Netflix acerca del magnate Bill Gates propone explorar los nuevos desafíos y las innovaciones que definirán el mundo del mañana. El proyecto aborda además cuáles son los desafíos cruciales a sortear en un futuro cercano en un viaje por cinco capítulos.
“¿Y ahora qué? El futuro cercano según Bill Gates”, fue producido por el ganador del Oscar Morgan Neville e incorpora una visión que examina los principales desafíos que vienen de la mano con la innovación tecnológica y como esto genera un impacto en el mundo tal como lo conocemos.
Te puede interesar:
Cuál es la mejor hora del día para desconectarte del celular, según Bill Gates
El cofundador de Microsoft profundiza además temas como la inteligencia artificial, el impacto de la sobre estimulación y la desinformación en las redes sociales, la crisis climática y las principales soluciones de la tecnología para mitigar sus efectos.
Gates explora la desigualdad de ingresos y las estrategias para reducir la pobreza, así como los avances médicos para tratar enfermedades mortales.
Bill Gates. Foto: NA.
Se apoya tanto en material de archivo como en entrevistas, viejas y actuales, que buscan responder a la pregunta de "¿Cómo funciona el cerebro de Bill Gates?", bajo una óptica que intenta brindar posibles soluciones en su etapa de filántropo a través de la fundación que tiene junto con su esposa Melinda.
A lo largo de los capítulos, invita a los espectadores a unirse a un viaje de aprendizaje, acompañado de testimonios de científicos, políticos, periodistas, profesionales médicos y artistas. De acuerdo con el material promocional, esta serie busca ofrecer una visión de un futuro más prometedor y equitativo, al tiempo que desentraña complejas dinámicas globales.
Bill Gates. Foto: NA.
Allí, además, reflexiona sobre el uso de la tecnología para las industrias y la vida cotidiana, pero también sobre la necesidad de gestionar peligros potenciales, como distinguir qué es verdad y qué es mentira en las redes sociales.
La serie tiene una mirada sobre cómo las tecnologías de vanguardia, como las energías renovables y los avances en la grabación de carbono, podrían ser clave para abordar este desafío. Allí, Bill Gates propone estrategias y soluciones que puedan ayudar a revertir los efectos del cambio climático.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
4
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"
5
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones