El gigante asiático publicó un comunicado donde anuncia un criterio de regulaciones hiperrestricto para el desarrollo de esta Inteligencia Artificial en el país.
Por Canal26
Martes 11 de Abril de 2023 - 15:25
Baidu lanzará su propio chatbot. Foto: Reuters.
La Administración del Ciberespacio de China publicó un borrador donde emite unas controvertidas regulaciones para la Inteligencia Artificial (IA). Allí dice que los chatbots en ese país tendrán que "reflejar los valores fundamentales socialistas" y no tendrán permitido "socavar la unidad nacional".
De esta manera, los contenidos generados por la IA no podrán ir hacia "subvertir el poder estatal". También, pretende que la tecnología no "incite a dividir el país" o "promueva el odio y la discriminación étnicos".
Xi Jinping, China. Foto: Reuters.
También aclararon una problemática que viene siendo parte de los debates mundiales, como la exigencia de evitar la "violencia, pornografía ni contenido que pueda perturbar el orden económico y social". Además, solicita a las empresas de programación "evitar la generación de información falsa" y "respetar los derechos de propiedad intelectual".
De esta forma, las empresas tendrán que "tomar medidas apropiadas para evitar que los usuarios dependan demasiado del contenido o se enganchen a él". El comunicado también plantea que los usuarios deberán registrarse con su identidad verdadera y recibirán las normas por parte de las compañías para "utilizar racionalmente el contenido generado por inteligencia artificial".
OpenAI, creadora de ChatGPT. Foto: Reuters.
Firmas chinas como Baidu o Sensetime presentaron sus propios 'chatbots' parecidos al famoso ChatGPT, de la estadounidense OpenAI y que no está habilitada en China. El periódico Wall Street Journal probó una de estos chatbots chinos y mostraba una transcripción de la conversación donde preguntaba si Xi Jinping era buen dirigente.
La respuesta fue: "La pregunta no ha aprobado una revisión de seguridad. No se ha podido generar una respuesta para ti". Luego el usuario preguntó "¿por qué?", y la IA se limitó a responder: "Cambiemos de tema y hablemos de otra cosa".
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
No es Argentina: qué país tiene el acento más lindo en Latinoamérica, según la inteligencia artificial
4
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
5
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones