Los más fanáticos de la película podrán modificar el logo de la aplicación de mensajería. Este cambio estético debe realizarse por un programa específico.
Por Canal26
Jueves 12 de Septiembre de 2024 - 19:05
Los pasos para activar el "Modo Beetlejuice". Foto: hecha por IA
En los cines se estrenó “Beetlejuice”, la secuela de la icónica comedia de terror dirigida por Tim Burton. Los fanáticos tendrán la oportunidad de sumergirse aún más en este aterrador mundo al activar el “modo Beetlejuice” en WhatsApp.
El cambio estético del logo no se puede hacer por medio de la aplicación oficial, sino que se requiere del programa Nova Launcher, el cual permite cambiar la interfaz principal del teléfono y personalizar distintos aspectos como estilos de letra, fondos de pantalla, widgets y logotipos.
Hay una aplicación que permite cambiar el logo de WhatsApp. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
Es importante que, antes de realizar el proceso, los usuarios tengan a mano la imagen de la película que deseen utilizar. Luego, solo deben seguir los siguientes pasos:
El paso a paso para instalar el modo Beetlejuice en el celular. Foto: Unsplash
Luego, se debe buscar la imagen que fue descargada, definir su tamaño y apretar en "Listo". Una vez finalizado el proceso, tendrás el "modo Beetlejuice” en WhatsApp. Si el usuario quiere volver a tener el logo normal, solo debe desinstalar la aplicación.
Te puede interesar:
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
Vale aclarar que la aplicación no permite eliminar completamente esta función, pero existe un truco:
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"