El responsable de Open AI admitió que sus productos todavía cometen errores, pero que con el tiempo se volverán más y más fiables.
Por Canal26
Martes 16 de Mayo de 2023 - 17:23
Inteligencia Artificial. Foto: Telam.
Sam Altman, director ejecutivo y cofundador de Open AI, pidió este martes al Congreso de Estados Unidos que regule el desarrollo y los usos de la Inteligencia Artificial de manera que se protejan y respeten los derechos y libertades de los ciudadanos.
Además, el director realizó un listado de las aplicaciones que se ven beneficiadas con esta nueva tecnología, haciendo hincapié en que la IA puede ser utilizada para el beneficio de la humanidad. "Creemos que los beneficios de las herramientas que hemos desarrollado hasta ahora superan ampliamente los riesgos", expresó.
Sam Altman, director ejecutivo y cofundador de Open IA. Foto: EFE
La audiencia se realizó en un contexto de preocupación por parte de las autoridades, quienes temen que el avance de la IA produzca efectos inesperados sobre la sociedad, como la pérdida de empleo o la generación de información falsa.
Con respecto a esto, Altman se mostró optimista y aseguró que a la larga la tecnología generará más empleos nuevos de los que destruirá, como es el caso de Christina Montgomery, una de las invitadas al evento, quien expresó que su puesto trabajo no existía antes del desarrollo de la IA.
El senador Richard Blumenthal, presidente del subcomité de Privacidad, Tecnología y la Ley, emitió una grabación realizada con inteligencia artificial y escrita por el ChatGPT en donde se imitaba su estilo. "Citando a ChatGPT, este no es necesariamente el futuro que queremos", bromeó al inicio del evento.
Inteligencia artificial. Foto: Reuters
Por otro lado, el republicado Josh Hawley, aseguró que la inteligencia artificial es una de las innovaciones “más significativas de la historia”, aunque todavía no se conoce su paradero.
Te puede interesar:
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
El gobierno estadounidense anunció que invertirá 140 millones de dólares para establecer siete nuevos institutos de investigación de la IA que impulsarán la innovación responsable y asegurarán que los avances en la tecnología sirven al bien común.
Estos centros se unirán a los 18 institutos de investigación que ya se encuentran en funcionamiento.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
3
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"