La aplicación estadounidense, propiedad de Meta, es una de las más exitosas a causa de su didáctica herramienta. Aprendé más sobre ella.
Por Canal26
Viernes 18 de Agosto de 2023 - 17:15
Logeo de aplicación en Instagram. Foto: Unsplash.
Sin dudas, las historias son unas de las herramientas más exitosas que implementó Instagram para mantener activos a sus usuarios y, además de compartir las propias, también es posible compartir las ajenas, aunque todo dependerá de la configuración del otro perfil.
La primera posibilidad y más rápida, consiste en compartirla por mensaje privado, lo que ahora se llama chat de Instagram. Cuando otro usuario te comparta una historia, la misma aparecerá en la lista de chat y, cuando la misma desaparezca, dejará de ser visible.
En caso de tener la cuenta privada, solo tus seguidores podrán ver tu historia como mensaje. Puedes elegir quién puede ver y compartir tu historia si ajustas su configuración, pero si la historia es otro usuario, dependerá de la configuración de la otra persona.
Te puede interesar:
¿Mujeres con bigotes?: la nueva tendencia de 2025 que causa asombro y se viraliza en las redes sociales
Primero, hay que ingresar a la historia y, luego, pulsar el icono de compartir (avioncito de papel). Posterior, selecciona las personas a las que vas a enviar esa historia de entre tu lista de contactos de Instagram y, finalmente, pulsa enviar; las mismas se enviarán por separado.
Instalación de Instagram. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Instagram lanzó Edits, una aplicación de edición de video gratuita: qué ofrece y cómo aprovechar sus ventajas
Si la historia de Instagram está en la sección de noticias, solo podrás compartir en tu historia las publicaciones de la sección de noticias de otras personas si sus cuentas son públicas y permiten que sus publicaciones se vuelvan a compartir.
Asimismo, las historias de Instagram de otros usuarios que puedes compartir en tu propia historia deben tener unos requisitos concretos. El más importante es que aparezcas mencionado en esa historia.
En caso de estar mencionado, recibirás una notificación y/o un mensaje avisándote de que te mencionaron en su historia y, de esta manera, tendrás la posibilidad de compartirla en tus historias de Instagram pulsando en el botón agregar a tu historia dentro del mensajes.
Por otro lado, facilita que ambos perfiles se sigan mutuamente y, que quien publica la historia, configure las opciones de compartir para que puedan ser compartidas sus historias cumpliendo dichos requisitos.
Te puede interesar:
Stalkear sin dejar rastro: cómo ver las historias de Instagram de forma anónima
La respuesta es sí. Solo que dependerá de qué aplicaciones tengas instaladas y de si son compatibles con la opción de enviar enlaces. Luego, el procedimiento para enviar una historia será el mismo que se mencionó anteriormente.
1
No es Argentina: qué país tiene el acento más lindo en Latinoamérica, según la inteligencia artificial
2
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
3
Instagram: cómo desactivar mi ubicación para no aparecer en el mapa
4
La nueva función de WhatsApp que promete terminar con las estafas: cómo funciona
5
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?