La agencia espacial continúa con la misión de hallar algún rastro que indique que formas orgánicas habitaron el planeta rojo.
Por Canal26
Domingo 18 de Septiembre de 2022 - 11:20
Los científicos de la NASA encontraron indicios de vida en la superficie de Marte. La agencia espacial anunció el descubrimiento al analizar unas muestras recogidas por el rover Perseverance, el robot que circula por el planeta vecino desde hace casi un año.
Estas pruebas fueron realizadas sobre material geológico que se encuentra en la superficie de Marte y que revelaron la existencia de vida microbiana que contiene componentes esenciales para la formación de la vida.
El Perseverance recogió estas muestras en un antiguo delta fluvial en el cráter llamado Jezero, región por el cual se investiga desde el 7 de julio. Desde el comienzo de la expedición, la zona es considerada clave para encontrar pruebas de vida orgánica antigua sobre la plataforma marciana.
"Estamos buscando un pasado muy lejano, cuando el clima de Marte era muy diferete al actual, mucho más propicio a la vida", explicó Ken Farley, uno de los científicos involucrados en el proyecto Perseverance de la Agencia Aeroespacial de Estados Unidos.
El investigador señaló que por ahora no se está buscando pruebas de vida existente en la actualidad, sino evidencia que Marte podría haber sostenido alguna forma primigenia de vida en el pasado.
Te puede interesar:
Marte, más cerca que nunca: la NASA compartió imágenes y videos HD inéditos del planeta rojo
Los equipos de investigación de la NASA tienen el objetivo de encontrar huellas de vida orgánica a través del análisis de muestras de rocas. A partir de una herramienta apodada Sherloc (Scanning Habitable Environments with Raman & Luminescence for Organics & Chemicals), el equipo asignado al muestreo del Perseverance logró encontrar la mayor concentración de materia orgánica hasta ahora.
"Personalmente, encuentro estos resultados tan conmovedores porque parece que estamos en el lugar correcto con las herramientas adecuadas en un momento crucial", contó Sunada Sharma, científica encargada de Sherloc.
Aun así, la confirmación de "vida" en Marte todavía no existe: por más que se encuentre materia orgánica, los científicos han explicado que puede generarse a partir de muchos otros procesos químicos.
1
La sonda espacial soviética Cosmos 482 volvió a la Tierra 53 años después de su lanzamiento: ¿en qué parte del mundo cayó?
2
Un nuevo paso hacia la colonización espacial: crean concreto sin utilizar agua para construir casas en Marte
3
Se acerca la microluna: qué es y cuándo llega el fenómeno astronómico que acompañará a la próxima Luna llena
4
SpaceX alcanza un hito histórico: captan por primera vez los polos terrestres desde una órbita polar en una misión tripulada
5
¿Pruebas de vida extraterrestre?: el telescopio James Webb detectó compuestos orgánicos en un planeta lejano