Se trata de herramientas que suelen ser muy utilizadas y que parecen inofensivas. Sin embargo, su uso puede poner en riesgo a los internautas.
Por Canal26
Jueves 25 de Julio de 2024 - 08:18
Google Chrome. Foto: NA
Google Chrome es el navegador más utilizado del mundo. El mismo cuenta con más de 250.000 extensiones, las cuales permiten realizar diferentes funciones, como modificar el formato de los archivos, eliminar las publicidades, entre otras.
Aunque por lo general instalarlas no implica ningún riesgo para el usuario, instalar dos de sus extensiones pueden llegar a provocar daños sobre la computadora.
Logo Google Chrome. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
La actualización más esperada: Google Fotos implementará herramientas de inteligencia artificial para mejorar imágenes
Una extensión que causa estragos es la PDF Toolbox, la cual suele añadirse al navegador para poder modificar y reformatear los archivos PDF.
La otra extensión es Autoskip, que suele utilizarse para YouTube. Esta extensión permitía saltearse las publicidades en la plataforma. Sin embargo, a pesar de sus beneficios, comprometía los datos personales, exponiendo a sus usuarios a riesgos.
Google Chrome. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Google impulsa la formación en inteligencia artificial con 15.000 becas gratuitas en Argentina: cómo inscribirse
Casi la mitad de las extensiones representan un potencial riesgo para los usuarios. Con las mismas pueden ingresar virus o pueden salir a la luz datos sensibles, indican estudios.
Los ciberdelincuentes pueden hacer uso de las mismas para difundir anuncios no deseados, manipular resultados de búsqueda, rastrear las actividades en línea de los usuarios y hasta instalar troyanos en el sistema.
Google Chrome. Foto: Unsplash.
Estas dos extensiones de Chrome, puntualmente, roban datos a los usuarios y comprometen la seguridad de los mismos.
1
Alerta por la filtración masiva de contraseñas: fueron expuestas más de 16.000 millones de cuentas
2
Destronó a la freidora de aire: el electrodoméstico que es tendencia y enamora a quienes lo prueban
3
No es la estufa: el aparato que hay que desenchufar por la noche para evitar incendios
4
Jugar a la icónica PS3 en tu celular: el novedoso emulador para Android
5
Ola de ciberestafas: la pregunta clave para reconocer el posible robo de datos