Lo afirmaron Diana Coll, directora de Marketing para Latam, y Fernando Sosa, VP regional Cono Sur, en el evento Amplify que se desarrolla en la Argentina.
Por Canal26
Viernes 2 de Junio de 2023 - 12:21
Fernando Sosa y Diana Coll, encargados de Nokia.
La tecnología 5G ya es una realidad hace tiempo y, en el marco del evento en la Argentina llamado Amplify, Diana Coll, directora de Marketing para Latam de Nokia, y Fernando Sosa, VP regional Cono Sur de Nokia, analizaron la presencia de la nueva forma de conectividad y dieron detalles para un futuro.
“Con 5G ya no sólo se habla de conectividad, sino de una tecnología que permite agregar inteligencia a las redes”, coincidieron en diálogo con Noelia Tellez Tejada para el medio Telesemana.
Te puede interesar:
Un diseño único: cómo es el "celular ladrillo" que pesa casi un kilo y la carga de su batería dura 6 meses
Al analizar la situación en la Argentina, Sosa destacó la renovación de la red de Telecentro.
"Esto le va a permitir estar al alcance de los requerimientos que esta nueva tecnología y el ancho de banda requieran, pero también y como decía recién Diana, de la demanda que tendrá la red a partir de la masificación de la fibra. Con esto, Telecentro va a poder estar a la altura de esa demanda y poder dar el servicio de ancho de banda, con capacidad de tráfico, pero también con calidad", aseguró.
Además, hicieron referencia a la reciente aprobación para que Telecentro pueda operar como móvil virtual. "Esto le va a demandar también a las redes de tráfico y, justamente, estas redes le van a permitir estar preparados para esa mayor demanda".
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
4
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"
5
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones