El escrito afirma que los empleados reclaman la incorporación de esta tecnología en sus puestos y que son claves para el desarrollo de las tareas.
Por Canal26
Miércoles 8 de Mayo de 2024 - 21:35
El poder de la inteligencia artificial. Foto: EFE
La Inteligencia Artificial (IA) cada vez se adentra más en distintos aspectos de la vida humana y ahora, un gran número de trabajadores piden que esta tecnología los ayude realizar sus labores.
El informe "Índice de Tendencias en el Trabajo", publicado este miércoles por Microsoft y LinkedIn, reveló que los empleados reclaman la incorporación de esta tecnología en sus puestos para agilizar sus tareas.
En este sentido, el máximo ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella señaló que la IA "democratiza el conocimiento en toda la fuerza laboral" y que los resultados del escrito son claves para que las empresas apliquen la IA para mejorar su rendimiento.
Computadora. Foto: Unsplash.
El documento, titulado 'La IA en el trabajo ya está aquí. Ahora viene la parte difícil', obtuvo sus datos entre febrero y marzo de 2024 a través de una encuesta realizada a 31.000 personas en 31 países y combinando datos de contratación en LinkedIn y de productividad de Microsoft 365.
Te puede interesar:
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
En tan solo un año, la IA influyó de una forma arrasadora en las personas trabajan, lideran y contratan en todo el mundo. Según el informe, el 78% de los encuestados usa esta tecnología como herramienta en sus empleos en grandes empresas.
Los trabajadores analizados aseguraron que la Inteligencia Artificial generativa les ahorra tiempo, estimula su creatividad y les permite concentrarse en tareas más importantes.
Chat GPT, tecnología. Foto: Reuters
Por otro lado, varios encuestados expresaron su temor a ser reemplazados por esta tecnología, por lo que algunos suelen usarla en secreto. Además, según datos de Linkedin, cada vez más postulantes agregan a sus habilidades el manejo de IA y los mismos empleadores aseguran que no contratarían a alguien que no sepa usarlas.
Frente a este avance de la IA, los trabajadores toman cada vez más la iniciativa de llevar sus propias herramientas innovadoras al trabajo, perdiendo los beneficios que provendrían de su uso estratégico a gran escala y poniendo en riesgo los datos de la empresa, ya que no hay un plan organizado para su uso a nivel empresarial.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones