La ONU animó a los participantes que asistirán a la próxima cumbre a alcanzar acuerdos y regulaciones en esta materia.
Por Canal26
Lunes 26 de Junio de 2023 - 18:29
Inteligencia Artificial. Foto: Reuters
Frente al acelerado crecimiento de la inteligencia artificial, y con el objetivo de apaciguar los posibles riesgos que devendrían, la secretaria general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Doreen Bogdan-Martin, solicitó más transparencia en lo que respecta a inteligencia artificial.
“La transparencia es un vehículo fundamental para la no discriminación y cuando hablamos de los datos tenemos que asegurarnos de que éstos se utilizan por el bien de la humanidad”, explicó la estadounidense.
Otra de las temáticas de mayor preocupación en relación a esta nueva tecnología tiene que ver con los prejuicios de género, racistas, religiosos o culturales. Estos pueden estar detrás de los códigos de inteligencia artificial, impactando negativamente sobre diversos sectores de la sociedad.
Inteligencia Artificial. Créditos: COMPUTER HOY
Por su parte, la subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Gabriela Ramos, mencionó el medio ambiente, el trabajo, la salud o la educación como algunos de los escenarios en los que la regulación sobre la IA es necesaria.
Te puede interesar:
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
La sexta conferencia “IA para siempre” se llevará a cabo los días 6 y 7 de julio. Los organizadores esperan que a la cumbre asistan más de 3.000 personas, donde el eje central estará puesto en la regulación de la inteligencia la cual comenzó a tener una gran influencia entre las personas en la actualidad, siendo un poderoso riesgo a nivel mundial.
Algo a destacar, es que en la cumbre se mostrarán proyectos novedosos, especialmente en el ámbito de la robótica humanoide. La conferencia de prensa que se brindará a periodistas va a ser llevada a cabo por robots.
Robots, Reuters.
Además, cerca de 40 robots, concebidos para cumplir diversas tareas van a estar presentes junto a sus creadores para mostrar sus respectivas funciones y capacidades a los participantes de la cumbre.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones