Con una gran capacidad para animar imágenes estáticas, o incluso extender videos existentes, se convierte en una herramienta poderosa para la creación de contenido en la industria audiovisual. Cómo funciona.
Por Canal26
Domingo 15 de Diciembre de 2024 - 07:53
Sora, la nueva IA de OpenAI para crear videos. Foto captura
Sora es la nueva herramienta que lanzó OpenAI para generar videos ultrarrealistas utilizando inteligencia artificial. A partir de un texto, los usuarios pueden crear videos de hasta un minuto de duración y en resolución 1080p. Lo más impresionante es su capacidad para animar imágenes estáticas o incluso extender videos existentes, lo que la convierte en una herramienta poderosa para la creación de contenido en la industria audiovisual.
Además de generar videos a partir de descripciones textuales, Sora tiene la capacidad de modificar aspectos detallados como la iluminación, la colocación de la cámara y los movimientos, lo que la convierte en una herramienta ideal para proyectos visuales complejos y de alta precisión.
OpenAI finalmente lanzó Sora en más de 150 países. Foto: Reuters.
Tras varios meses de pruebas, OpenAI finalmente lanzó esta innovadora herramienta en más de 150 países, convirtiéndola en una de las más esperadas de 2024. Anunciada inicialmente en febrero, Sora promete transformar la creación de contenido visual.
Te puede interesar:
Competencia para X y Threads: los creadores de ChatGPT estarían desarrollando una nueva red social
Sora permite a los usuarios crear vídeos de hasta 60 segundos de duración con una alta calidad (de hasta 1080p), sobre los que puede generar escenas detalladas, movimientos de cámara complejos y hasta efectos visuales sofisticados, todo a partir de simples indicaciones con palabras escritas.
El modelo, que ya demostró óptimos resultados en su fase de prueba, fue desarrollado para dar a los creadores y empresas la capacidad de generar contenido visual altamente realista sin la necesidad de equipos de producción.
Así funciona Sora, la nueva IA de OpenAI para generar videos. Video X @openAI
El sistema es capaz de interpretar comandos textuales complejos y transformar esas descripciones en videos de calidad profesional. Además, ofrece la posibilidad de escoger diversas relaciones de aspecto, como pantalla ancha, vertical, horizontal y cuadrada.
Desde OpenAI la describen como una "base para una inteligencia artificial (IA) que comprende y simula la realidad, un paso importante hacia el desarrollo de modelos que puedan interactuar con el mundo físico". Cabe resaltar que, Sora es una de las soluciones más innovadoras en el ámbito de la creación de contenidos digitales.
OpenAI también desarrolló una nueva versión de Sora llamada Sora Turbo. Foto: Reuters.
En esta línea, OpenAI también desarrolló una nueva versión de Sora, llamada Sora Turbo, que es "significativamente más rápida" que el modelo presentado en febrero, pensado para usuarios de ChatGPT Plus y Pro, las versiones premium del reconocido asistente.
"Si bien los vídeos son imperfectos, agregamos medidas de seguridad como marcas de agua visibles de forma predeterminada y creamos una herramienta de búsqueda interna que utiliza atributos técnicos de generaciones para ayudar a verificar si el contenido proviene de Sora", detallaron.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"