Los usuarios que utilicen el sistema operativo de Android en sus celulares, pueden ver filtrados sus datos por usar algunas aplicaciones infectadas con un malware.
Por Canal26
Martes 23 de Enero de 2024 - 19:45
Celulares con Android. Foto: Unsplash
Los ataques cibernéticos son cada vez más recurrentes. En esta ocasión, un grupo de piratas informáticos logró filtrar un virus en aplicaciones que se encuentran en la tienda oficial de Android (Play Store), pero que, al descargarlas, infectan el celular permitiéndoles robar datos personales de los usuarios.
Ciberataque. Foto: Unsplash
Lo peligroso de no borrar las aplicaciones que acarrean el malware, es que el smartphone no notifica al dueño del celular del accionar de los ciberdelincuentes. Así, realizan fraudes en segundo plano: ingresar a la cuenta bancaria del propietario para transferirse todo su dinero, por ejemplo.
Si bien las aplicaciones infectadas ya no están disponibles en Play Store para salvaguardar la seguridad de los usuarios, el peligro aún continúa. Si alguna de las plataformas afectadas con el malware llamado Xamalicious todavía figura entre tus aplicaciones disponibles para el uso, deberás borrarlas rápidamente.
Te puede interesar:
"Covid prolongado", el virus que podría llegar a distintos tejidos del cuerpo mediante la sangre: qué es
El virus se encarga de recopilar información de los celulares y de activar permisos que el usuario nunca habilitó en realidad. Es por eso que es necesario conocer las apps infectadas para eliminarlas rápidamente y evitar estafas.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"