Navidad 2025: cómo aprovechar la nueva tendencia de los moños para decorar el árbol navideño y darle tu propio estilo

Los moños se imponen como un sustituto de la estrella y redefine la estética de las fiestas de fin de año. Cuáles son los materiales que hay que tener en cuenta para estar en la última tendencia.
Nueva tendencia del árbol de Navidad
Nueva tendencia del árbol de Navidad Foto: GROK

Se acerca diciembre y aumentan las búsquedas de nuevas ideas para decorar el árbol de Navidad y darle un nuevo aire a la casa. Como se trata de uno de los símbolos más importantes durante las fiestas de fin de año, la reinvención de la decoración este año es fundamental, ya que el minimalismo pisa fuerte hace algunas temporadas.

Durante décadas, la coronación del árbol se resolvía entre dos clásicos: la estrella o el ángel. Sin embargo, la tendencia de este año marca un giro inesperado: un elemento simple, decorativo y versátil pasó a ocupar el lugar central.

Nueva tendencia del árbol de Navidad Foto: GROK

El moño es el adorno que está desplazando a la estrella tradicional durante la Navidad del 2025. Lo que antes funcionaba como un complemento secundario ahora se transforma en el protagonista absoluto del árbol. Su popularidad, se explica gracias a la elegancia que aporta y a la posibilidad de adaptarlo a cualquier estilo.

A diferencia de la rigidez de una estrella, un moño aporta movilidad, volumen y un efecto visual más cálido, funcionando como un “broche final” que unifica todo el diseño. Puede hacerse muy fácil en casa, utilizar distintas texturas y colores y, por supuesto, darle un toque personal.

Nueva tendencia del árbol de Navidad Foto: GROK

Telas hacer tu propio moño navideño

La elección de la tela es clave para lograr el impacto deseado. Para un estilo clásico y elegante, los decoradores recomiendan moños de terciopelo, raso (satén) o cintas gruesas con relieve. Tonos como rojo, dorado, plateado, verde oscuro y burdeos son los más elegidos, ya que aportan brillo y presencia sin sobrecargar.

Para quienes prefieren un árbol con estética rústica, se pueden confeccionar moños con arpillera, lino grueso o incluso telas naturales texturadas, para lograr un estilo acogedor, cálido y artesanal.

Por otro lado, el tamaño del moño también es fundamental:

  • En árboles grandes, se prefieren moños voluminosos, con varias capas y colas largas que caigan sobre las ramas.
  • En árboles pequeños, lo ideal es optar por un moño más simple, pero bien estructurado, para evitar que se vea desproporcionado.

Un moño demasiado pequeño en un árbol grande pierde protagonismo, mientras que uno demasiado grande en un árbol chico puede lucir exagerado.

Nueva tendencia del árbol de Navidad Foto: GROK

Además, esta tendencia no se limita solo a la punta del árbol. Muchas personas están incorporando moños pequeños distribuidos a lo largo de las ramas, ya sea reemplazando las esferas tradicionales o combinando ambos estilos.

En esta Navidad, el moño se posiciona como la nueva forma de coronar el árbol: elegante, versátil y completamente personalizable. Una alternativa que permite renovar la tradición sin perder su esencia festiva.