Clausuran un icónico hotel de Mar del Plata por falta de higiene y seguridad

El Departamento Operativo de Inspección General de la Municipalidad dispuso la clausura del Gran Hotel Mar del Plata, situado en pleno centro de la ciudad, en Rivadavia 2235, luego de constatar serias deficiencias de higiene, seguridad y mantenimiento durante una inspección exhaustiva.
El organismo informó que el establecimiento incumplía varias ordenanzas municipales —25810, 12236 y 6997— relacionadas con la salubridad, las condiciones de seguridad y el estado general de las instalaciones.
Los motivos de la clausura
Entre los problemas encontrados, según el sitio local El Marplatense, se destacan la falta de medidas de seguridad adecuadas, condiciones sanitarias deficientes y un deterioro generalizado del edificio, lo que representaba un riesgo directo para los huéspedes.
Como consecuencia, se ordenó la suspensión total de actividades del hotel hasta que se regularicen las condiciones y se garanticen los estándares exigidos por la normativa vigente. Desde Inspección General aclararon que la medida busca proteger a los visitantes y garantizar su bienestar, priorizando la seguridad sobre la continuidad operativa del establecimiento.
También podría interesarte
Gran Hotel Mar del Plata, el hotel de Mar del Plata que fue clausurado
El Gran Hotel Mar del Plata fue inaugurado a mediados del siglo XX y se convirtió en uno de los alojamientos más tradicionales de la ciudad balnearia. Su ubicación estratégica, en pleno centro y a pocos metros de la playa, lo transformó en un punto de referencia para turistas nacionales e internacionales que llegaban a disfrutar de la temporada de verano. Durante décadas, alojó a familias enteras, contingentes y hasta personalidades reconocidas que elegían sus instalaciones por la comodidad y cercanía a los principales atractivos.

Con el paso del tiempo, el hotel supo adaptarse a los cambios del turismo, pero también atravesó etapas de deterioro vinculadas a la falta de mantenimiento. Aun así, su fachada y nombre siguieron siendo parte del paisaje urbano de Mar del Plata, evocando épocas de esplendor en las que la ciudad comenzaba a consolidarse como el principal destino turístico de la Argentina.