Recorrer Buenos Aires al estilo “Floricienta”: cómo llegar a las locaciones más icónicas de la novela

A más de 20 años de su estreno, “Floricienta” continúa despertando emociones en quienes crecieron con la historia de Florencia y la familia Fritzenwalden. Convertida en un fenómeno televisivo y musical, la telenovela de Cris Morena, protagonizada por Florencia Bertotti, tiene algunas escenas memorables que fueron filmadas en las calles de Buenos Aires.
Actualmente, los seguidores de la serie infanto-juvenil pueden revivir aquellos momentos a través de una ruta turística que conecta las principales locaciones donde se filmaron escenas emblemáticas y videoclips.

El recorrido incluye varias paradas que atraviesan barrios como San Isidro y Palermo, además de espacios históricos y rincones urbanos que invitan a redescubrir la ciudad desde una mirada distinta.
La ruta de “Floricienta” en Buenos Aires: un recorrido por sus locaciones más famosas
La travesía comienza en la Plaza Pueyrredón, en el corazón de San Isidro. Allí se filmó la escena en la que Federico casi atropella a Flor, un encuentro que marcaría un antes y un después en la relación de los protagonistas. Muy cerca, aún se puede identificar el banco donde Flor pasó la noche tras quedarse sin hogar.
También podría interesarte
A pocas cuadras, por la calle Rafael Obligado, aparecen otras locaciones cargadas de dramatismo: desde el lugar donde Federico vio por última vez a Flor antes de morir, hasta la iglesia donde ocurre el fallido casamiento con Delfina.
En el camino, se destaca la Catedral de San Isidro, templo neogótico inaugurado en 1898 que, aunque no fue escenario oficial de la ficción, se asemeja a la iglesia utilizada en la producción.
La ruta también conduce a la esquina donde se filmó la trágica muerte de Federico y, unos metros más adelante, a la fachada de la célebre mansión Fritzenwalden, residencia que se convirtió en uno de los íconos de la telenovela.

Si bien actualmente es una propiedad privada y solo se pueden observar sus exteriores, sigue siendo parada obligada para los fanáticos. Se encuentra en Vicente López, específicamente en la dirección Gral. Bernardo O’Higgins 1344.
La propuesta también traslada a los visitantes al barrio de Palermo. En la dirección Ciudad de la Paz 50 se encuentra el puente que Flor cruza con sus pertenencias en una de las escenas más recordadas.
El itinerario culmina en el restaurante Trixi, ubicado junto al aeroparque Jorge Newbery, antes conocido como Roxy. En este espacio se grabó el videoclip de Flores Amarillas, canción que trascendió la pantalla para convertirse en un himno generacional. En la actualidad, el local gastronómico recibe a visitantes que buscan tomarse fotos y, de paso, disfrutar de su propuesta culinaria. El sitio se ubica en Av. Costanera Rafael Obligado 1221.
La ruta de Floricienta no solo permite recorrer los escenarios más famosos de la serie, sino también redescubrir barrios históricos, plazas y rincones de la Ciudad de Buenos Aires. La experiencia en sí es, si se quiere, un viaje en el tiempo para aquellos que crecieron con la serie.