No es Carlos Keen: el pueblito rural a 3 horas del Obelisco ideal para planear un picnic en familia y disfrutar del aire puro

A casi 3 horas del Obelisco y a pocos kilómetros de Bragado se encuentra un clásico pueblito rural que se puede acceder por un camino de tierra y ofrece un ambiente rural, calmo y relajante.
Se trata de Comodoro Py, un rincón rural donde parecería que el tiempo avanza más despacio. Con calles de tierra, casonas bajas, aroma a leña y mates en las veredas, este paraje bonaerense conserva una identidad criolla que enamora a quienes buscan desconectar con la furia de la ciudad.

Fundado en 1891 y con una población que ronda las 150 personas, Comodoro Py conserva el espíritu de comunidad donde todos se conocen y la palabra es muy importante.
Qué se puede hacer en Comodoro Py
Para quienes eligen ir a pasear a Comodoro Py un fin de semana en familia, tendrán la posibilidad de conocer viejas estructuras como:
También podría interesarte
- El viejo andén del tren.
- La capilla de estilo colonial.
Además, una de las cosas que se destacan de este pueblo es el silencio del atardecer sobre los campos que le otorgan al lugar una atmósfera detenida en el tiempo, ideal para planear un picnic en familia y disfrutar de la naturaleza y el aire puro.

Comodoro Py tiene su propia fiesta campesina
Todos los años el pueblo se viste de gala y recibe a visitantes con mesas largas, música en vivo y un protagonista sabroso que acapara la atención general. Se trata de la Fiesta del Chorizo Seco, un homenaje al embutido artesanal que representa el sabor del campo argentino.
El evento reúne a productores regionales que compiten en un concurso para ver quién elabora el mejor chorizo seco, evaluado por un jurado especializado. Este año se realizó el fin de semana del 16 de agosto y reunió mucha gente.

El evento cuanta con feria de emprendedores, actividades recreativas, música popular y servicio de cantina con platos criollos.
Dónde queda Comodoro Py
El pueblo de Comodoro Py queda en el partido de Bragado, provincia de Buenos Aires, Argentina, a unos 30 km de la ciudad de Bragado. Se accede a él saliendo de la Ruta Nacional Nº 5 y tomando un camino rural.