Un tren argentino, entre los más altos del mundo: cuál es y qué recorrido ofrece

Un ranking mundial de los ferrocarriles más elevados del planeta, publicado por El Periódico, destacó a cinco impresionantes recorridos, de los cuales dos se encuentran en Sudamérica. Estos trenes no solo atraviesan paisajes únicos, sino que también desafían a la ingeniería ferroviaria al operar en condiciones extremas.
Los trenes destacados, que circulan a miles de metros de altura sobre el nivel del mar, son muy utilizados por turistas de todo el mundo que desean surcar montañas en medio de entornos naturales de ensueño.

Incluso, algunos de ellos se hicieron famosos por ofrecer servicios de lujo a bordo o por atravesar profundos cañones y paisajes espectaculares.
En Argentina, por ejemplo, se encuentra el reconocido Tren a las Nubes, que todos los años recibe a miles de turistas. Esta línea quedó en el cuarto lugar del ranking de los trenes más altos del mundo: con un recorrido que llega a pasar por tramos a 4220 metros sobre el nivel del mar, el ferrocarril recorre 217 kilómetros de ida y vuelta entre la Ciudad de Salta y su destino final en el Viaducto La Polvorilla.
También podría interesarte
A lo largo del recorrido, que en total puede durar de 10 a 12 horas, los pasajeros pueden disfrutar de impactantes vistas de la puna andina. La obra de ingeniería que hace posible la operación del Tren a las Nubes incluye 29 puentes, 21 túneles y 13 viaductos, además de subidas espirales que permiten ascender en zonas con mucha pendiente.
Los vagones están equipados con tanques de oxígeno y asistencia médica para atender a los turistas que puedan sufrir los efectos físicos de la altura, como mareos, náuseas o falta de aire. El viaje incluye un servicio de guía que describe tanto las características del paisaje como el estilo de vida de las comunidades originarias, entre las que se destacan los kollas. También hay comida y opciones para comprar artesanías locales.
Los trenes más altos del mundo
- Ferrocarril Qinghai–Tíbet: es una de las obras de ingeniería ferroviaria más impresionantes del mundo y se extiende aproximadamente durante 1.956 kilómetros. Inaugurado en 2006, alcanza los 5.072 metros de altitud sobre el nivel del mar en el paso de Tanggula.

- Ferrocarril Central del Perú: hace la ruta Lima-Huancayo, pasando por La Oroya y su recorrido se extiende por 535 kilómetros. Esta línea ferroviaria se inauguró en 1908 y alcanza los 4.829 metros de altura en el Paso de Galera.

- Ferrocarril Manitou Pikes Peak: es un tren con fines turísticos de los Estados Unidos que realiza el recorrido más corto de este ránking: apenas 14,3 kilómetros. Fue inaugurado en 1891 y tiene un sistema de cremallera que fue diseñado para que trepe la montaña de Pikes Peak en el distrito de Colorado. Su altitud máxima es de 4.302 metros.

- Tren a las Nubes: un famoso tren turístico que opera en Argentina, conocido por recorrer un trayecto escénico que atraviesa la Cordillera de los Andes hasta alcanzar altitudes elevadas.
- Estación Jungfraujoch: en Suiza, permite admirar los Alpes típicos del país y el glaciar Aletsch, considerado el más largo de Europa.