Vacaciones en Mar del Plata: cuánto salen los alquileres y las carpas para la temporada de verano 2026

La cuenta regresiva hacia la temporada de verano ya comenzó en Mar del Plata, el destino de playa más emblemático de la Argentina. La ciudad afronta la necesidad de atraer al turismo masivo sin descuidar a quienes buscan servicios premium, un desafío que se refleja tanto en los alquileres temporarios como en los valores de los balnearios.
El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata anunció que los alquileres tendrán un incremento sugerido del 25% respecto de 2025. La medida busca mantener a la ciudad en competencia frente a destinos internacionales como Brasil, que en los últimos años captaron a muchos turistas argentinos. Así, las tarifas van desde $300.000 semanales para un departamento de un ambiente hasta cerca de $940.000 para un chalet de tres ambientes en enero.

Verano 2026 en Mar del Plata: los precios que se esperan para la temporada
Alquileres temporarios en enero 2026 (por semana)
- Departamento 1 ambiente (2/3 personas): desde $300.000.
- Departamento 2 ambientes (3/4 personas): desde $470.000.
- Departamento 3 ambientes (5/6 personas): desde $690.000.
- Chalet 3 ambientes (5/6 personas): desde $940.000.
Balneario 12 (B12) – Enero
- Carpa diaria: $80.000.
- Mes completo: $2.000.000.
- Primera quincena: $1.100.000.
- Segunda quincena: $1.200.000.
- 10 días: $800.000.
- Semana: $560.000.
- Estacionamiento: $15.000.
Balneario 12 (B12) – Febrero
- Carpa diaria: $80.000.
- Mes completo: $1.700.000.
- Quincena: $900.000.
- Semana: $500.000.
Balnearios de Playa Grande y zona sur
- Carpa diaria: hasta $220.000.
- Temporada completa: alrededor de $6.000.000.

El verano pasado dejó un panorama mixto: los fines de semana largos no alcanzaron las expectativas, pero enero y febrero lograron sostener el flujo de visitantes. Este año, las reservas se ubican en niveles similares, lo que genera cierta cautela en el sector. Empresarios hoteleros y gastronómicos apuestan a mejorar servicios para atraer a turistas nacionales que, en muchos casos, buscan opciones accesibles.
El gran interrogante es si la estrategia de precios logrará el objetivo de llenar las playas. Para algunos, la clave será ofrecer experiencias personalizadas y mantener tarifas competitivas; para otros, reforzar la imagen de Mar del Plata como destino clásico que combina variedad gastronómica, vida nocturna y actividades culturales.