Fiesta del Choripán y la Bondiola, el evento gastronómico más esperado: un pueblito festeja a lo grande con sabores rurales

Durante dos días, los visitantes podrán recorrer la feria gastronómica, deleitarse con estas delicias criollas que forman parte de la identidad nacional y conocer un bello pueblo bonaerense en una escapada única.
Fiesta del Choripán y la Bondiola.
Fiesta del Choripán y la Bondiola. Foto: NA.

¿Choripán o bondiola? En realidad, ambos. Estos clásicos de la parrilla son los protagonistas de una propuesta gastronómica y cultural pensada para disfrutar en familia, a solo tres horas de la Ciudad de Buenos Aires. Hay un pueblito que en noviembre celebrará su tradicional encuentro de gastronomía criolla, música y costumbres campestres.

Antes, octubre trae un fin de semana largo con el feriado del viernes 10 por el traslado del Día de la Diversidad Cultural, que se suma al sábado y domingo. Una excusa ideal para escapadas cortas por la provincia. Pero quienes guarden energías para noviembre tendrán otra cita imperdible: la fiesta popular que une lo mejor de la cocina criolla con las tradiciones rurales, y que ya tiene fecha confirmada.

Choripan. Foto Freepik
El pueblo que quiere romper el récord del choripán más largo del mundo. Foto Freepik

Dónde y cuándo es la Fiesta de Choripán y la Bondiola

El sábado 22 y domingo 23 de noviembre, Naón, en el partido de 9 de Julio, recibirá a cientos de turistas y familias en la quinta edición de la Fiesta del Choripán y la Bondiola. Durante dos días, los visitantes podrán recorrer la feria gastronómica y deleitarse con estas delicias criollas que forman parte de la identidad nacional.

El encuentro no se limita a la mesa: habrá desfile criollo, paseo de artesanos con productos locales y un espacio de entretenimiento para niños. Como cada año, la música tendrá un rol central con un baile popular que incluirá folklore, cuarteto y cumbia.

Naón, partido de 9 de Julio. Foto: NA.

Naón ofrece el escenario perfecto para quienes buscan una escapada distinta. Su impronta rural, calles tranquilas y la hospitalidad de los vecinos hacen de esta fiesta una experiencia auténtica, que combina gastronomía, cultura y turismo en pleno interior bonaerense.

Horarios de la Fiesta del Choripán y la Bondiola Asada en Naón

  • Sábado: apertura a las 9 y cierre con la última actividad a las 20:30.
  • Domingo: la jornada arranca a las 11 y concluye con un baile desde las 23.
Naón, partido de 9 de Julio. Foto: NA.

Cómo llegar a Naón, sede de la Fiesta del Choripán y la Bondiola

En auto

  • Son unos 260 km desde el Congreso de la Nación (unas 3 horas y media aprox.).
  • La ruta más directa es:

En colectivo

  • Desde Retiro salen servicios a 9 de Julio (empresas como Pullman General Belgrano, Condor Estrella o Flecha Bus).
  • El viaje dura entre 4 y 5 horas.
  • Desde la terminal de 9 de Julio podés llegar a Naón en remis o combi local (son 20 km, unos 20 minutos).

En tren

  • Hay un tren que conecta Once con Junín (línea San Martín).
  • Podés bajar en 9 de Julio y desde ahí trasladarte en remis a Naón.
  • El viaje en tren demora más (unas 5 hs 30 aprox.) pero es más económico.