El parque acuático con toboganes extremos que ya es furor para el verano: cuándo abre, cuánto sale y qué incluye la entrada

Córdoba avanza hacia uno de los proyectos turísticos y recreativos más grandes de su historia: la apertura de Infinito Water Park, un parque acuático de 13 hectáreas que abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026 y que ya se posiciona como el más extenso de Argentina.
Con un avance de obra superior al 85%, el emprendimiento busca consolidar a la provincia como un polo de entretenimiento y potenciar su competitividad turística a nivel regional.

El complejo está ubicado estratégicamente en el sector sur de la ciudad, a pocos metros de la avenida Circunvalación, una zona que en los últimos años experimentó un fuerte crecimiento urbano. Los desarrolladores aseguran que el parque no solo será un atractivo estival, sino un motor para revitalizar la zona y atraer nuevas inversiones.
Un parque de escala inédita
Infinito Water Park contará con más de 50 atracciones y 30 toboganes, distribuidos en áreas temáticas pensadas para distintos públicos. Uno de los principales atractivos será la pileta de olas artificiales, que almacenará 3,5 millones de litros de agua y generará olas de hasta 1,8 metros, lo que la convierte en una de las más grandes del país.
También podría interesarte

La capacidad para 2.500 bañistas simultáneos la posiciona como una estructura de gran escala dentro de la oferta de parques acuáticos sudamericanos.
El predio también ofrece un “río lento” de 500 metros, playas de arena, reposeras, sombrillas y un sector VIP con propuestas gastronómicas de nivel superior. En conjunto, el espacio estará preparado para recibir hasta 7.000 visitantes por día, una cifra que exige un despliegue operativo significativo y un enfoque riguroso en materia de seguridad e infraestructura.
Impacto económico y laboral
El Grupo Inversor Infinito, impulsor del proyecto, estima que durante su primera temporada (de enero a abril de 2026) el parque recibirá aproximadamente 450.000 visitantes. Esto significaría una inyección económica cercana a los 67 mil millones de pesos para la provincia, movilizando rubros vinculados al turismo, como hotelería, transporte, gastronomía y servicios.

La construcción y posterior operación del complejo generará 500 empleos directos y alrededor de 1.300 indirectos, un impacto relevante para el mercado laboral local en un contexto económico nacional desafiante.
Aunque aún no se definió el valor exacto de las entradas, las estimaciones actuales ubican los tickets entre 70.000 y 100.000 pesos. Se venderán tanto online como en las boleterías del establecimiento, y se anticipan promociones por compra anticipada y beneficios especiales.
Una propuesta integral de entretenimiento
Junto al parque funcionará “Buen Este”, un complejo comercial a cielo abierto con 46 locales distribuidos en más de 7.000 metros cuadrados. Este espacio operará como antesala del parque, ofreciendo servicios gastronómicos y recreativos de diversa índole.
Entre las marcas confirmadas figuran Novecento, Betos, Mostaza y Barilate. Además, el paseo incorporará Neverland y Funland, que ofrecerán bowling, camas elásticas y otras actividades familiares. A esto se sumará un museo sensorial de 2.000 m², desarrollado por profesionales cordobeses con experiencia internacional.
Lo que viene: estadio y mall a cielo abierto
El proyecto completo, cuya ejecución total se estima entre 36 y 40 meses, contempla etapas adicionales que transformarán la zona en un polo de esparcimiento de escala metropolitana. Entre 2027 y 2028 se prevé inaugurar Infinito Arena, un estadio cubierto para 14.000 espectadores, pensado para eventos deportivos, culturales y conciertos.

También se desarrollará Infinito Open Mall, el primer distrito comercial a cielo abierto del país, con 253 locales y una impronta arquitectónica orientada a la experiencia del visitante.
La segunda fase del parque acuático, que se habilitará en la temporada 2026-2027, incorporará juegos extremos y una vuelta al mundo de 108 metros, que promete convertirse en un nuevo ícono visual del complejo.



















