“Miami cordobés”: la playa escondida de aguas turquesas y toboganes de arena, ideal para una escapada en familia
Playa Miami está situada a dos horas de Córdoba capital, entre Santa Rosa de Calamuchita y Villa Yacanto. Su acceso es sencillo, ya que solo requiere una caminata corta de unos 200 metros después de estacionar el vehículo. Enterate cómo llegar para visitarlo en verano.

Además de la Costa Atlántica, las playas de Córdoba se presentan como una atractiva opción de verano para quienes buscan disfrutar del aire libre en una escapada. Las costas de los ríos cordobeses se mantienen como un “destino matero”, que une naturaleza y tranquilidad.
Tomando como referencia estas características, se encuentra Playa Miami, conocida como el “Miami cordobés” por el color turquesa de sus aguas y sus bancos de arena que recuerdan a destinos caribeños. Este rincón se encuentra entre Santa Rosa de Calamuchita y Villa Yacanto.

Playa Miami está ubicada a dos horas de Córdoba capital y ofrece uno de los paisajes más llamativos del Valle de Calamuchita. Su acceso es sencillo, ya que solo requiere una caminata corta de unos 200 metros después de estacionar el vehículo.
En verano, adolescentes y jóvenes eligen esta playa para pasar el día por la transparencia del agua, su extensión de arena y sus piletas naturales. En los últimos años, se incrementó la llegada de familias que aprovechan los asadores, balnearios, quinchos y servicios básicos.
También podría interesarte
Los atractivos de Playa Miami en Córdoba
- Aguas cristalinas que generan un paisaje único en la zona.
- Bancos de arena amplios que permiten descansar al sol.
- Piletas naturales de entre cuatro y seis metros de profundidad.
- Rocas grandes que muchos usan como toboganes naturales hacia la corriente.

¿Cómo llegar a Playa Miami desde Córdoba capital?
- Ruta 5: se debe tomar la Ruta 5 hasta llegar al ingreso de Santa Rosa de Calamuchita.
- Ruta 228: una vez allí, se continúa por la Ruta 228, la cual acompaña gran parte del recorrido junto al río Santa Rosa, revelando zonas amplias que invitan a instalarse.
- Caminata: tras estacionar en el sector habilitado, solo resta caminar unos 200 metros para descubrir el deslumbrante color turquesa del “Miami cordobés”.
¿Qué hacer en Santa Rosa de Calamuchita?
En Santa Rosa de Calamuchita es posible visitar varias playas y balnearios, pero también hay múltiples senderos naturales para los amantes del trekking, entre los que se destacan el Cerro Vía Crucis y la Reserva Natural La Cascada.
Los sitios de interés cultural e histórico cercanos son: el Paseo Las Higueras, el Puente Colgante y la Plazoleta del Tercer Milenio, además de los variados festivales y eventos que se realizan en la ciudad a lo largo del año.
El pueblo ideal para desconectar de la rutina y hacer turismo aventura rodeado de paisajes
San Miguel de los Ríos es uno de esos destinos que sorprenden por su belleza natural y su tranquilidad. Ideal tanto para quienes buscan desconectarse del ritmo urbano como para los amantes del turismo aventura, este pequeño pueblo se consolida como una joya escondida dentro del mapa turístico de la provincia de Córdoba.
San Miguel de los Ríos conserva su esencia rural, su arquitectura simple y su entorno natural intacto, convirtiéndose en un lugar perfecto para escapadas de fin de semana o vacaciones diferentes.

Dónde queda San Miguel de los Ríos
San Miguel de los Ríos se encuentra en el Valle de Calamuchita, al sur de la provincia de Córdoba, rodeado de montañas bajas, arroyos y caminos rurales. Su ubicación estratégica permite a los viajeros combinar visitas a otras localidades turísticas cercanas, como Villa General Belgrano o La Cumbrecita, sin alejarse de los paisajes naturales.


















