Escapada para el finde: dónde queda el pueblito reconocido como la capital nacional de la frutilla

Los pueblitos escondidos son perfectos para disfrutar de días de descanso y conocer nuevos rumbos.

Coronda, Santa Fe.
Coronda, Santa Fe. Foto: Google Maps.

Con un nuevo fin de semana, y en pleno fin de año, los argentinos ya comenzaron a buscar pueblitos o ciudades para disfrutar de una escapada en familia o con amigos.

En ese sentido, Coronda se presenta como un sitio ideal, ya que es un plan económico, cercano y muy lindo para conocer nuevos destinos. Esta belleza natural se encuentra a una hora de Rosario, Santa Fe, y es perfecta para organizar unas mini vacaciones.

Coronda, Santa Fe. Foto: argentinaturismo.com.ar

Además de contar con una gran biodiversidad, Coronda tiene una ruta gastronómica con bares de todo tipo para quienes desean pasear de noche.

Por otro lado, respecto al arroyo Colastiné, se trata de una pequeña corriente de agua que desemboca en el río Coronda, un brazo del río Paraná. Además, este sitio cuenta con una costanera para tomar mates, organizar un picnic y hasta caminar por la rambla de noche.

Coronda, Santa Fe. Foto: argentinaturismo.com.ar

Otra de las actividades de Coronda son sus plantaciones de frutillas. Este pueblo es reconocido como la capital de esta fruta, al punto de que todos los años se lleva a cabo la Fiesta Nacional de la Frutilla. “Coronda es uno de los principales centros proveedores de frutillas del país, con una producción de alrededor de 7 millones de kilos por año, que representan el 45% de la producción nacional”, es la descripción oficial de la página de turismo del pueblo.

Coronda, Santa Fe. Foto: argentinaturismo.com.ar

Dentro de la ciudad de Coronda se pueden realizar diversas actividades o simplemente disfrutar de los entornos naturales que ofrecen las costaneras de la ciudad o los distintos campings como el Camping Municipal, Camping Don Pedro, Camping La Pepita y el Camping Servicio Penitenciario, que ofrecen los elementos y servicios necesarios para poder pasar el día.

La pesca deportiva y las actividades náuticas en la playa están dentro de las principales actividades que se pueden realizar en Coronda. Las aguas que recorren la ciudad cuentan con una gran presencia de importantes especies de gran valor para la pesca.

Dónde alojarse en Coronda

El servicio hotelero de la ciudad de Coronda cuenta con variedad para todos los gustos y bolsillos. Los hoteles que se encuentran dentro de la ciudad cuentan con todos los servicios necesarios para el turista.

También existen cabañas con amplia capacidad, principalmente en la zona del río e islas. Los servicios que estas brindan varían según su ubicación y accesibilidad.

Otra opción de alojamiento son los campings, los cuales cuentan todos los servicios necesarios para poder pasar un fin de semana y disfrutar de la naturaleza.

Cómo llegar a Coronda desde la Ciudad de Buenos Aires

La manera ideal es en auto. El camino tiene una distancia aproximada de 470 kilómetros y puede realizarse en unas 5 o 6 horas, siempre depende del tránsito.

La ruta más directa es por la Autopista Panamericana (Ruta Nacional 9) en dirección norte, con destino a Rosario. Desde allí, se sigue por la Autopista Rosario–Santa Fe (Ruta Nacional 11), pasando por ciudades como San Lorenzo, Barrancas y Arocena, hasta llegar a Coronda.