Tras el aumento de la nafta, se realizó un relevamiento de precios. Uno por uno, cuánto se debe pagar para visitar los principales destinos turísticos del país.
Por Canal26
Lunes 26 de Febrero de 2024 - 21:45
Cuánto cuesta el viaje en auto a los principales destinos de la Argentina. Foto Instagram @prazeresmendocinos.
Se acerca el fin de semana largo de seis días que se produce como consecuencia de la unión de Semana Santa con el Día del Veterano de Malvinas. Estas fechas son ideales para realizar una escapada y muchos turistas están pensando visitar los principales destinos del país en auto para disfrutar al máximo los días de descanso.
Ahora bien, en los últimos tiempos la nafta sufrió un fuerte aumento en la Argentina y los costos de viajar en auto ahora son más caros. A continuación se detalla un relevamiento acerca de cuánto cuesta viajar con un vehículo propio desde la Ciudad de Buenos Aires hasta los destinos turísticos más importantes de la Argentina.
Te puede interesar:
Sorpresivo feriado en Argentina: quiénes tienen cinco días de fin de semana largo
Con relación a los destinos de la Costa Atlántica, un viaje en un auto naftero estándar a Mar del Plata cuesta unos $44.000 (415 kilómetros, consumo de 42 litros), mientras que un gasolero gasta $40.500 (35 litros). Para ir a Pinamar hay que desembolsar unos $37.500 (351 kilómetros y 35 litros) en un vehículo naftero y $34.400 (29 litros) con un diésel.
Peaje de Hudson camino a la Costa Atlántica. Foto: Télam.
Para tener como referencia: un viaje en micro a Mar del Plata cuesta sale $45.000 en cama y $39.000 en semicama, mientras que a Pinamar los valores son similares.
Te puede interesar:
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires
Por su parte, la provincia de Entre Ríos, que cuenta con interesantes termas para visitar, es una de las más elegidas en este período del año: viajar a Gualeguaychú en un auto naftero estándar cuesta $24.811 (240 kilómetros y 24 litros) y en un gasolero $22.811 (20 litros); ir a Colón en un naftero cuesta $34.891 (344 kilómetros y 34 litros), mientras que en un diésel $32.791 (29 litros).
En comparación, un viaje en colectivo a Gualeguaychú cuesta unos $17.500 en cama y 14 mil en semicama, mientras que a Colón está a $24.800 y $21.900, respectivamente.
Te puede interesar:
Escapada ideal para el fin de semana largo: el pueblo cerca de CABA que ofrece termas y bosques para una salida relajante
Yendo para la zona de Cuyo, un viaje a la Ciudad de Mendoza en un vehículo a nafta cuesta $107.801 (1055 kilómetros y 106 litros, mientras que en un diésel $98.601, 88 litros), mientras que a la Ciudad de San Juan cuesta $113.625 (nafta) y $103.925 (gasolero).
Potrerillos, Mendoza. Foto Instagram @prazeresmendocinos.
Un colectivo a Mendoza con servicio cama cuesta $74.700 y en semicama $65.000, mientras que un vuelo en una aerolínea low cost cotiza en torno a los $90.000 con un pasaje de ida y vuelta. Un pasaje aéreo en una aerolínea común para de los $105.000 por ambos tramos.
Te puede interesar:
Cuidar el bolsillo el fin de semana largo: cómo acceder al beneficio para pagar los peajes a mitad de precio y ahorrar hasta $20 mil
Por último, las Cataratas del Iguazú son un destino icónico de la Argentina: viajar en un auto naftero cuesta $135.198 (1336 kilómetros y 134 litros), mientras que en un diésel $123.298 (111 litros). Un pasaje en micro servicio cama cotiza entre $65.000 y $83.000 por tramo, dependiendo de la empresa y el día en que se viaje. Un pasaje en avión ida y vuelta en una aerolínea low cost está a unos $111.196.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires