Este destino, famoso por sus vinos, ofrece muchas actividades al aire libre, ríos y cascadas para disfrutar con la llegada del calor.
Por Canal26
Viernes 11 de Abril de 2025 - 13:20
La joya oculta de San Juan ideal para los amantes de la naturaleza. Foto: Facebook
Imponentes montañas, desiertos y salares son solo algunos de los hermosos paisajes que los viajeros pueden encontrar en San Juan. Este paraíso, poco conocido por los turistas, cuenta con varios parques nacionales y reservas naturales que permiten conectar con la flora y fauna nacional de una forma única y dejar atrás la rutina.
El Valle Fértil es una de las joyas de la provincia y por eso, es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un destino imperdible para los amantes de la aventura. Su belleza paisajística, rica historia y diversidad de actividades lo convierten en un lugar mágico en Argentina.
Conocida por sus formaciones rocosas erosionadas por el viento y el agua, esta maravilla crea paisajes surrealistas que parecen sacados de otro planeta. Además, un misticismo rodea la región, porque desde tiempos prehispánicos que fue habitada por diversas culturas.
Valle Fértil, provincia de San Juan, Argentina. Foto: Gobierno de San Juan.
Este paraíso no es solo una belleza natural, sino que también ofrece una amplia gama de actividades para disfrutar al aire libre como trekking, cabalgatas, mountain bike, observación de aves y astroturismo. Los viajeros pueden hospedarse en pequeños pueblos como Villa San Agustín y Las Totoras que conservan su encanto colonial y elevan la experiencia a otro nivel.
Villa San Agustín a 30 minutos del Valle Fértil. Foto: Facebook
Te puede interesar:
Fue visitado por Borges y enamoró a Bioy Casares: el pueblo de 200 habitantes ideal para una escapada única
La mejor época del año para visitar la joya oculta de San Juan es durante la primavera (septiembre a noviembre) y el otoño (marzo a mayo), cuando las temperaturas son agradables y el paisaje se encuentra en su máximo esplendor, y se puede:
1
Fue visitado por Borges y enamoró a Bioy Casares: el pueblo de 200 habitantes ideal para una escapada única
2
Chile y Argentina: por qué son los dos únicos sudamericanos en el ranking mundial de Time 2024
3
El curioso pueblo argentino con un habitante y una sola esquina que llama la atención de los viajeros
4
El pueblo más antiguo de Buenos Aires: historia, naturaleza y una escapada única a solo dos horas de CABA
5
El bodegón que conquista CABA con platos caseros, porciones gigantes y menús desde $6000: cómo llegar