El deporte conectado a la naturaleza es una de las grandes actividades que ofrece este parque natural, uno de los más elegidos por los turistas.
Por Canal26
Martes 24 de Septiembre de 2024 - 12:47
Área Natural Protegida Piedra Parada. Foto: chubutpatagonia.gob.ar
El turismo en la provincia de Chubut cuenta con una de las mejores atracciones del país y se trata de una área natural protegida llamada Piedra Parada, donde se permite conocer una roca de 240 metros de alto y 100 de base que nació a través de una erupción de un volcán hace muchos de años y es reconocida como una verdadera maravilla de la naturaleza.
Área Natural Protegida Piedra Parada. Foto: chubutpatagonia.gob.ar
El Área Natural Protegida Piedra Parada está compuesta por 132 hectáreas destinadas a preservar la naturaleza y la arqueología que brinda el lugar. Allí, los turistas tienen la posibilidad de recorrer la zona, relajarse al aire libre, aventurarse y a su vez aprender a cuidar el medio ambiente. Además, es ideal para los fotógrafos ya que se pueden tomar maravillosas postales por los icónicos paisajes que ofrece.
Te puede interesar:
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
El deporte conectado a la naturaleza es una de las grandes actividades que ofrece el Área Natural Protegida Piedra Parada, ya que cuenta con dos senderos principales para caminar.
El primero de ellos es el más corto y fácil porque rodea la Piedra Parada y permite visualizarla de cerca. Mientras que el segundo sendero tiene 10 kilómetros de caminata que se sumerge en la Cañada de la Buitrera, un pasillo entre paredes de más de 100 metros.
Para este último camino la caminata es de aproximadamente 6 horas en total. Además, tras empezar la aventura, se puede encontrar en el camino el sitio arqueológico “El alero”, un lugar donde se comprobó presencia humana desde hace más de 5.000 años.
Área Natural Protegida Piedra Parada. Foto: chubutpatagonia.gob.ar
Cerca de este parque natural protegido está ubicado el pueblo de Gualjaina, donde hay gastronomía, negocios, talleres para realizar cosas en hilo y donde también se pueden oír historias del lugar. Además, cuenta con excursiones a cuevas donde hay pinturas rupestres.
Según la página oficial de Chubut, entre sus objetivos de conservación se destacan:
Área Natural Protegida Piedra Parada. Foto: chubutpatagonia.gob.ar
Área Natural Protegida Piedra Parada. Foto: chubutpatagonia.gob.ar
Te puede interesar:
Escapada ideal para el fin de semana largo: el pueblo cerca de CABA que ofrece termas y bosques para una salida relajante
Para llegar hasta la reserva natural saliendo desde Rawson, se debe realizar un camino de aproximadamente 602 kilómetros.
El mismo recorre la Ruta Provincia 7, Ruta Nacional 3, Ruta Nacional 25 y Ruta Provincia 33, hasta llegar al Área Natural Protegida Piedra Parada.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires