Ubicada en Sañogasta, La Rioja, el terreno de 8 hectáreas está distribuido en 6 de nogales y 2.500 metros cuadrados de cultivo experimental.
Por Canal26
Domingo 30 de Junio de 2024 - 21:20
Turismo cannábico en Argentina. Foto: Instagram @unge.arg
Tras años de investigación, estudio y relevamiento de campo, nació la primera finca de turismo cannábico en la Argentina, la cual además promueve la educación sobre el cannabis para avanzar hacia una comprensión más informada y objetiva de sus usos y beneficios.
Se trata de UNGE, un lugar donde se llevarán a cabo distintos tipos de eventos y celebraciones para activar experiencias sensoriales y naturales que se conectan con el entorno. Además, la empresa argentina se dedica a la producción de flores de cannabis con fines medicinales que busca abastecer la industria mediante procesos productivos, eficientes y sostenibles con el fin de promover la salud, el bienestar y una mejor calidad de vida.
Turismo cannábico en Argentina. Foto: Instagram @unge.arg
Ubicada en Sañogasta, La Rioja, la finca de 8 hectáreas está distribuida en 6 de nogales y 2.500 metros cuadrados de cultivo experimental de cannabis medicinal, aún en etapa de investigación y desarrollo. Su modelo de cultivo está basado en prácticas agrícolas sostenibles a través del sistema de cultivo outdoor y una infraestructura complementaria, que cuenta con sala de germinado, centro propagativo, superficie de cultivo, reservorio de agua, diferentes sistemas y circuitos de riego, secadero, sala de curado y sala de almacenamiento.
Te puede interesar:
La revolución silenciosa de las terapias psicodélicas: las nuevas herramientas con impacto profundo en la transformación personal
La finca propone una vivencia que se adapta según el gusto de los turistas. El personal del lugar se encarga de brindar diversidas actividades y ofrecer el servicio de asistencia técnica para el cultivo del cannabis. En ese sentido, en los recorridos se explican los procesos de cultivo y cosecha. Por ahora, la experiencia no incluye la venta de productos medicinales, ya que todavía no se realizan en el predio.
En tanto, los recorridos guiados informan sobre el proceso de producción, con detalles y explicaciones sobre cada etapa. Además, ofrecen la posibilidad de hacer senderismo por caminos que atraviesan el bosque de nogales hasta puntos panorámicos en altura, sobre la Cuesta de Miranda.
Turismo cannábico en Argentina. Foto: Instagram @unge.arg
Te puede interesar:
Consumo de marihuana: alertan que su dependencia causaría riesgo de muerte, esquizofrenia y psicosis
Según señala la web oficial, la propuesta busca generar un triple impacto: ambiental, social y económico.
.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires